• ¿Y ahora quién  podrá ayudarnos?-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 8 a 11 hs.

    ¿Y ahora quién podrá ayudarnos?

    Ernesto Tenembaum, Gustavo Grabia, Tamara Pettinato, Yamila Segovia

  • La inmensa minoría-IMAGEN
    Lunes a Viernes, 11:30 a 14 hs

    La inmensa minoría

    Reynaldo Sietecase, Federico Yañez, Verónica Castañares, Jorge Tartaglione.

  • Pasaron cosas-IMAGEN
    Lunes a Viernes 14 a 17 hs

    Pasaron cosas

    Alejandro Bercovich, Alejandro Wall, Nahuel Prado, Gabriela Vulcano, Mauro Eyo

  • No dejes para Mañana-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 17 a 19 hs

    No dejes para Mañana

    Romina Manguel, Agustín Álvarez Rey, Natalia Maderna, Diego Geddes, Guido Carelli Lynch.

  • Tarde para Nada-IMAGEN
    Viernes de 20 a 22 hs.

    Tarde para Nada

    Maria O´Donnell Claudia Piñeiro Rodo Reich Seba Davidovsky Alfredo Sainz

  • Pase lo que pase-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 11 a 11:30 hs

    Pase lo que pase

    Ernesto Tenembaum y Reynaldo Sietecase

  • Vamo a calmarno-IMAGEN
    Sábado 09 a 12 hs

    Vamo a calmarno

    Diego Iglesias, Julián Marini

  • Podría ser peor-IMAGEN
    Domingos de 14 a 16 hs.

    Podría ser peor

    Nico Fiorentino y Maru Amabile

Pablo Winokur: “Aun con una excelente elección, el gobierno va a seguir siendo débil”

    En su editorial de Muy Lunes, Pablo Winokur analizó el lanzamiento de la campaña electoral que Javier Milei hizo el viernes pasado en cadena nacional. Allí presidente habló de elegir en octubre “un nuevo Congreso que nos permita avanzar” y planteó la disyuntiva entre “la fuerza imparable del cambio o el objeto inamovible”.

    Para Winokur, la frase fue “un poco apresurada”. Según sus proyecciones, aun con una “excelente elección”, La Libertad Avanza quedaría con 88 diputados contra unos 90 del peronismo, y en el Senado con 21 bancas propias frente a 26 del PJ. “Puede votar leyes con aliados, pero también esos aliados se pueden aliar al peronismo y votarle todo en contra”, advirtió.

    El conductor sostuvo que Milei “no va a dejar de ser un gobierno débil”, y remarcó que a la fragilidad política se suma “una economía que no crece como pedo de buzo” y una lenta recesión.

    Y concluyó: “Mientras las fuerzas políticas no se pongan de acuerdo en un modelo de país, vamos a seguir chocando entre paredes inamovibles y fuerzas imparables… y esas batallas épicas suelen dejar las ciudades destruidas”.

    Mirá el editorial de Winokur

    Compartir en:         

    Noticias relacionadas