• ¿Y ahora quién  podrá ayudarnos?-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 8 a 11 hs.

    ¿Y ahora quién podrá ayudarnos?

    Ernesto Tenembaum, Gustavo Grabia, Tamara Pettinato, Yamila Segovia

  • La inmensa minoría-IMAGEN
    Lunes a Viernes, 11:30 a 14 hs

    La inmensa minoría

    Reynaldo Sietecase, Federico Yañez, Verónica Castañares, Jorge Tartaglione.

  • Pasaron cosas-IMAGEN
    Lunes a Viernes 14 a 17 hs

    Pasaron cosas

    Alejandro Bercovich, Alejandro Wall, Nahuel Prado, Gabriela Vulcano, Mauro Eyo

  • No dejes para Mañana-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 17 a 19 hs

    No dejes para Mañana

    Romina Manguel, Agustín Álvarez Rey, Natalia Maderna, Diego Geddes, Guido Carelli Lynch.

  • Tarde para Nada-IMAGEN
    Viernes de 20 a 22 hs.

    Tarde para Nada

    Maria O´Donnell Claudia Piñeiro Rodo Reich Seba Davidovsky Alfredo Sainz

  • Pase lo que pase-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 11 a 11:30 hs

    Pase lo que pase

    Ernesto Tenembaum y Reynaldo Sietecase

  • Vamo a calmarno-IMAGEN
    Sábado 09 a 12 hs

    Vamo a calmarno

    Diego Iglesias, Julián Marini

  • Podría ser peor-IMAGEN
    Domingos de 14 a 16 hs.

    Podría ser peor

    Nico Fiorentino y Maru Amabile

“Paliza”: el editorial de Bercovich sobre que la Cámara de Diputados aprobó la declaración de emergencia en pediatría

    Bercovich

    Alejandro Bercovich analizó el resultado de la última sesión en la Cámara de Diputados, donde se aprobó con amplia mayoría la declaración de emergencia en pediatría —conocida como Ley Garrahan— y el financiamiento para las universidades públicas.

    “Por paliza en el Congreso, la motosierra volvió a ser derrotada”, dijo el conductor de Pasaron Cosas. Y remarcó que la ley busca darle fondos al Hospital Garrahan, “que sin esos fondos va a cerrar, va a dejar de funcionar”, además de abastecer a otros hospitales afectados por el ajuste.

    Bercovich destacó que esta media sanción se suma a otras recientes, como la emergencia en discapacidad y los aumentos para jubilados, aunque advirtió: “El Gobierno ya anunció que va a vetar todo esto si lo aprueba el Senado”.

    Por otro lado, a partir de la contundencia de la votación (158 a 75 en el caso de universidades) el conductor de Pasaron Cosas destacó que empieza a advertirse que “la oposición empieza a trabajar de oposición”, mientras que los que “se disfrazaron de oposición durante un año y pico” están blanqueando su situación de oficialismo, como es el caso del PRO, y que “empieza a transparentarse qué hace cada uno”.

    Asimismo, Bercovich subrayó que en las provincias “están empezando a mirar cómo votan sus diputados”, y que eso “también propició la paliza que sufrió la motosierra en el Congreso”. También apuntó contra los legisladores que acompañan el ajuste: “Lo que no es lógico es que quienes entraron por partidos que no decían eso en campaña, voten a favor del recorte escondiéndose o faltando”.

    Por último, planteó que “la idea de que hay un presupuesto, una hoja de ruta para el año que sigue a esa discusión, es también la idea de que hay una planificación, de que hay un proyecto, un plan de convivencia de país, junto, homogéneo, compacto”, expresó.

    Y advirtió que eso “es lo que empieza a disolverse cuando uno ve que lo que rige es el más puro mercado, aún al costo de abandonar funciones muy elementales del Estado, como cuidar a las personas con discapacidad, atender a los chicos enfermos o dar educación en un país que todavía hoy se jacta de tener una educación pública de calidad, a la cual, aún así desfinanciada, siguen viniendo desde afuera para usarla”.

    Mirá el editorial de Bercovich

    Compartir en:         

    Noticias relacionadas