Pampa Energía cerró el segundo trimestre del año con resultados contundentes. La compañía registró máximos históricos en producción de gas y petróleo, lo que consolida su posición como uno de los principales jugadores del sector energético local, con fuerte proyección exportadora.
En su habitual conferencia con inversores, la firma destacó un nuevo récord en producción de gas —17,4 millones de metros cúbicos diarios—, junto con niveles inéditos en petróleo crudo, impulsados por el crecimiento sostenido en yacimientos clave como El Mangrullo, Sierra Chata y Rincón de Aranda.
Gustavo Mariani, CEO de Pampa Energía, afirmó: “Fue un buen trimestre para Pampa y estamos convencidos de que lo que viene será aún mejor. Nuestros negocios mostraron sólidos resultados y a esto se suma la reapertura de nuestro bono internacional 2034, que reafirmó la confianza del mercado en nuestra visión de largo plazo”.
Uno de los focos del crecimiento fue el avance del proyecto Rincón de Aranda, que ya superó los 16.000 barriles diarios de petróleo. Se trata de la mayor inversión en un solo desarrollo en la historia de Pampa: 1.500 millones de dólares comprometidos para los dos primeros años.
Por su parte, Horacio Turri, director ejecutivo de E&P, dijo: “Los 15 pozos que pusimos en producción este año en Rincón de Aranda están dando resultados en línea con lo esperado, lo que nos permite proyectar una producción sostenida y con escala exportadora”
Además, la empresa está construyendo una Planta Central de Tratamiento en Rincón de Aranda, con capacidad para procesar 45.000 barriles por día. El plan incluye una inversión de US$ 426 millones y la adhesión al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).
Con estos números, Pampa Energía no solo ratifica su rol clave en el mapa energético del país, sino que también pisa fuerte en el juego internacional.