
Romina Manguel se refirió a la forma en que se comunica y se politiza el triple femicidio de Florencio Varela, y reclamó responsabilidad informativa frente a cómo se trata el caso.
Morena Verri, Brenda Loreley Del Castillo (20) y Lara Morena Gutiérrez (15) fueron halladas enterradas en el patio de una casa de Florencio Varela; las jóvenes estaban desaparecidas desde el viernes pasado tras salir del Complejo 17 de Camino de Cintura y, según registros, subieron a una camioneta blanca. Por el hecho la Policía detuvo a cuatro sospechosos —dos hombres y dos mujeres— y las autopsias revelaron que las víctimas sufrieron torturas antes de ser asesinadas.
En este sentido, Manguel cuestionó cómo se narró el caso en las últimas horas y advirtió sobre la tentación de convertir la tragedia en espectáculo político. “Yo creo que hay que poner en algún momento el culo sobre la silla, tomarse un taxi, un colectivo, un Uber, ir a ver a fiscales, viajar a la provincia de capital y tratar de informarte un poco, independientemente de lo que salgan a decir las fuentes oficiales”, opinó.
La conductora pidió prudencia y dijo que, salvo que el expediente indique lo contrario, no hay elementos que sostengan la idea de una gran organización narco detrás del crimen: “Yo entiendo que es muy atractiva la venta de este desastre como un caso de Pablo Escobar, de una sofisticación absoluta en el marco del narcotráfico. Pero esto tiene más que ver con la marginalidad que con cualquier otra cosa”, opinó.
En ese sentido, Manguel puso el foco en la vulnerabilidad de las víctimas y en la necesidad de no estigmatizarlas: recordó que una de las madres hizo la denuncia y llamó a la línea de asistencia dentro de las 24 hs. En este sentido, pidió salir del foco “clasemediero de Palermo” para entender que hay muchas familias en situación de vulnerabilidad que tienen normalizado que sus hijas se prostituyan.
“Creció muchísimo la prostitución infantil en estos últimos dos años. … este nuevo término que se acuña también de trata digital… parece haber mucha gente a la que le tienen que pagar por fomentar esas fotos o por mostrarla.” Señaló que detrás de la espectacularidad mediática puede perderse la discusión sobre la miseria social y las zonas —los “corredores calientes”— donde se vulneran niñas y adolescentes.
Para terminar, Manguel pidió a la dirigencia política que “deje de ser tan miserable y no se tiren con estas tres pibas en medio de la campaña y traten de ver qué fue lo que pasó.” Así, pidió una investigación seria y, sobre todo, periodismo que no sacrifique la verdad en pos de la lógica del escándalo.