• ¿Y ahora quién  podrá ayudarnos?-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 8 a 11 hs.

    ¿Y ahora quién podrá ayudarnos?

    Ernesto Tenembaum, Gustavo Grabia, Tamara Pettinato, Yamila Segovia

  • La inmensa minoría-IMAGEN
    Lunes a Viernes, 11:30 a 14 hs

    La inmensa minoría

    Reynaldo Sietecase, Federico Yañez, Verónica Castañares, Jorge Tartaglione.

  • Pasaron cosas-IMAGEN
    Lunes a Viernes 14 a 17 hs

    Pasaron cosas

    Alejandro Bercovich, Alejandro Wall, Nahuel Prado, Gabriela Vulcano, Mauro Eyo

  • No dejes para Mañana-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 17 a 19 hs

    No dejes para Mañana

    Romina Manguel, Agustín Álvarez Rey, Natalia Maderna, Diego Geddes, Guido Carelli Lynch.

  • Tarde para Nada-IMAGEN
    Viernes 19 a 21 hs

    Tarde para Nada

    Maria O´Donnell Claudia Piñeiro Rodo Reich Seba Davidovsky Alfredo Sainz

  • Pase lo que pase-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 11 a 11:30 hs

    Pase lo que pase

    Ernesto Tenembaum y Reynaldo Sietecase

  • Vamo a calmarno-IMAGEN
    Sábado 09 a 12 hs

    Vamo a calmarno

    Diego Iglesias, Julián Marini

  • Podría ser peor-IMAGEN
    Domingos de 14 a 16 hs.

    Podría ser peor

    Nico Fiorentino y Maru Amabile

“Salvavidas de plomo”: el editorial de Alejandro Bercovich sobre el préstamo del FMI

    El martes por la noche, el FMI anunció que a nivel de staff hay “acuerdo” para volver a darle un préstamo a la Argentina por USD 20.000 millones. En este marco, Alejandro Bercovich sostuvo que el Fondo Monetario es, para los países que ya se están ahogando, un “salvavidas de plomo” porque “a los países que no tienen reservas, los obliga a devaluar”, como es el caso de Argentina.

    En este sentido, el periodista señaló que el recorte que obliga a hacer el FMI “es el camino para no desarrollarse más. Es el camino para proveer solamente las materias primas que el norte global quiere que les proveamos”.

    Finalmente, Bercovich cuestionó: “El FMI puede darle ese préstamo a Milei, pero a la larga va a ser un salvavidas de plomo, como lo fue para Macri”. “¿De verdad vamos a caer en la misma trampa dejando que nos endeude el mismo tipo -que ya nos endeudó por 57.000 millones de USD-, ahora por otros 20.000 millones más?”.

    Compartir en:         

    Noticias relacionadas