• ¿Y ahora quién  podrá ayudarnos?-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 8 a 10:30 hs.

    ¿Y ahora quién podrá ayudarnos?

    Ernesto Tenembaum, Gustavo Grabia, Tamara Pettinato, Jairo Straccia, Yamila Segovia

  • La inmensa minoría-IMAGEN
    Lunes a Viernes, 11:30 a 14 hs

    La inmensa minoría

    Reynaldo Sietecase, Federico Yañez, Verónica Castañares, Jorge Tartaglione.

  • Pasaron cosas-IMAGEN
    Lunes a Viernes 14 a 17 hs

    Pasaron cosas

    Alejandro Bercovich, Alejandro Wall, Nahuel Prado, Gabriela Vulcano, Mauro Eyo

  • No dejes para Mañana-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 18 a 20 hs

    No dejes para Mañana

    Romina Manguel, Agustín Álvarez Rey, Natalia Maderna, Diego Geddes, Guido Carelli Lynch.

  • Buenas tardes, China-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 6 a 8 hs

    Buenas tardes, China

    Yamila Segovia, Jairo Straccia

  • Tarde para Nada-IMAGEN
    Viernes de 20 a 22 hs.

    Tarde para Nada

    Maria O´Donnell Claudia Piñeiro Rodo Reich Seba Davidovsky Alfredo Sainz

  • Pase lo que pase-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 10:30 a 11:30 hs

    Pase lo que pase

    Ernesto Tenembaum y Reynaldo Sietecase

  • Vamo a calmarno-IMAGEN
    Sábado 09 a 12 hs

    Vamo a calmarno

    Diego Iglesias, Julián Marini

  • Que no panda el cúnico-IMAGEN
    Lunes a Viernes 17 a 18 hs

    Que no panda el cúnico

    Ernesto Tenembaum, Noelia Barral Grigera, Iván Schargrodsky, Leandro Renou, Diego Iglesias y María O´donnell

  • Todo marcha acorde al plan-IMAGEN
    Lunes a Jueves 20 a 22 hs.

    Todo marcha acorde al plan

    Tamara Pettinato y Nacho Giron

  • Podría ser peor-IMAGEN
    Domingos de 14 a 16 hs.

    Podría ser peor

    Nico Fiorentino y Maru Amabile

Sietecase habló sobre las “dos caras” de la apertura de importaciones

    Sietecase

    Reynaldo Sietecase habló sobre las consecuencias sociales de la apertura de importaciones impulsada por el Gobierno. “Una cara es que bajan los precios, la otra es esta: la de las empresas que suspenden personal o directamente despiden”, planteó.

    Sietecase repasó casos concretos que muestran cómo algunas empresas van dejando de producir a nivel nacional y empiezan a importar. “Asindar, que pertenece a capitales indios, tuvo varias paradas en la planta entre 2024 y 2025, y ahora suspendió a 500 trabajadores”, señaló. La siderúrgica ya había suspendido a 700 operarios en 2004.

    El conductor de La Inmensa Minoría remarcó que no se trata de un caso aislado: “Ferrum tuvo suspensiones y reducción de actividad; FB Griferías, 80 operarios suspendidos por tres meses; FATE, 97 despidos en un proceso preventivo de crisis; Whirlpool, reducción de turnos y 80 despidos; Bridgestone, 35 despidos; Pepsi, 36; Nestlé, 200 empleados parados”.

    También mencionó casos como Vicentin (cierre temporal), Dánica (cierre de planta en Lavallol) y Lumilagro, que “empezó a importar y despidió a 130 personas”.

    Y cerró: “Estamos hablando de empresas grandes que pueden acomodarse. Hay otras que directamente tienen que cerrar”.

    Mirá el editorial de Sietecase

    Compartir en:         

    Noticias relacionadas