• ¿Y ahora quién  podrá ayudarnos?-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 8 a 11 hs.

    ¿Y ahora quién podrá ayudarnos?

    Ernesto Tenembaum, Gustavo Grabia, Tamara Pettinato, Yamila Segovia

  • La inmensa minoría-IMAGEN
    Lunes a Viernes, 11:30 a 14 hs

    La inmensa minoría

    Reynaldo Sietecase, Federico Yañez, Verónica Castañares, Jorge Tartaglione.

  • Pasaron cosas-IMAGEN
    Lunes a Viernes 14 a 17 hs

    Pasaron cosas

    Alejandro Bercovich, Alejandro Wall, Nahuel Prado, Gabriela Vulcano, Mauro Eyo

  • No dejes para Mañana-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 17 a 19 hs

    No dejes para Mañana

    Romina Manguel, Agustín Álvarez Rey, Natalia Maderna, Diego Geddes, Guido Carelli Lynch.

  • Tarde para Nada-IMAGEN
    Viernes 19 a 21 hs

    Tarde para Nada

    Maria O´Donnell Claudia Piñeiro Rodo Reich Seba Davidovsky Alfredo Sainz

  • Pase lo que pase-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 11 a 11:30 hs

    Pase lo que pase

    Ernesto Tenembaum y Reynaldo Sietecase

  • Vamo a calmarno-IMAGEN
    Sábado 09 a 12 hs

    Vamo a calmarno

    Diego Iglesias, Julián Marini

Sietecase señaló “los errores del equipo de Milei”: “Niegan la realidad”

    Sietecase

    Reynaldo Sietecase apuntó contra la estrategia política y económica del gobierno de Javier Milei, al que acusó de no asumir responsabilidades por la crisis actual. Además, remarcó que el oficialismo intenta victimizarse bajo la idea de un complot.

    Para Sietecase, el gobierno atraviesa “el momento de mayor debilidad”, producto de “errores propios, mala praxis en la economía” y graves falencias políticas. Señaló que Milei “dilapidó los acuerdos y las alianzas y el apoyo que tuvo, que fue fenomenal del empresariado”, lo que dejó a la administración aislada a pesar de haber contado con un respaldo inédito en sus primeros meses.

    El conductor criticó la falta de consensos. “¿Cómo vas a construir consensos y política si creés que tenés la verdad y todo lo demás son idiotas o comunistas o cabezas de pulpo o mandriles?”, lanzó. En ese sentido, vinculó la soledad actual del gobierno al mesianismo de Milei, al que comparó con “el elegido” que exige obediencia en lugar de construir un proyecto común.

    Sietecase también cuestionó el costo social del ajuste y la contradicción con la promesa inicial de ir contra la casta. Finalmente, el ajuste fue “sobre los jubilados, sobre los empleados públicos, sobre los salarios, sobre las personas con discapacidad, sobre la salud pública, sobre la educación pública”, enumeró.

    Hacia el final, Sietecase pidió abandonar la soberbia y enfrentar la realidad: “Dejen de negar la realidad, dejen la soberbia de lado. Vean cómo salimos de este bolonqui, porque los que sí están sufriendo son los que no les alcanza la guita, los que ven si compran yerba o no, o los que están viendo cómo hacen para pagar el alquiler”.

    Mirá el editorial de Sietecase

    Compartir en:         

    Noticias relacionadas