
Reynaldo Sietecase analizó la situación del Gobierno tras la difusión de los audios de Diego Spagnuolo, abogado cercano a Javier Milei, que describen una presunta red de coimas que alcanza a Lule Menem y a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.
“Da toda la sensación de que Karina Milei le dijo a los Menem, a los primos: ‘Salgan y hablen’. Los dos apuntaron a lo mismo, a despegar al gobierno y a señalar que esto es una suerte de maniobra, una operación en el marco de las elecciones”, planteó Sietecase.
El conductor cuestionó la lógica del presidente de la Cámara de Diputados, que vinculó el escándalo de Spagnuolo con leyes ‘impagables’ para ‘desestabilizar al gobierno’, en definitiva, como una operación política. En este sentido, Sietecase lo calificó como un “caradura”: “Están tratando de evitar que Spagnuolo hable, pero el problema central acá es que hay audios que dicen que hay un hecho de corrupción”.
El periodista también destacó el contraste con otros funcionarios: “Mientras Guillermo Francos dijo que no ponía las manos en el fuego por nadie, Martín Menem lo hizo ocho veces por Karina y por Lule. ‘Estoy 100% seguro y pongo las manos en el fuego por la transparencia de Lule Menem y Karina Milei’, dijo esta mañana”.
Para Sietecase, el impacto político del caso puede compararse con otros momentos de quiebre en la confianza presidencial. “Esto es como la foto en Olivos durante la pandemia. Es algo que revela hipocresía. Lo que se quiebra es el pacto de confianza. Vos dijiste que venías a terminar con la corrupción y tenés corrupción hasta en lo más alto del Gobierno”, cerró.