
Las consecuencias de las aulas cerradas durante la pandemia son múltiples. En medio de la puja entre la Ciudad, que buscaba la reapertura, y Nación, que junto con los gremios docentes alentaban los cierres, millones de niños se quedaron sin contención emocional y sin poder incorporar nuevos conocimientos. Quien reflejó en un libro lo sucedido en aquellos días fue la ministra de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, Soledad Acuña, autora de “El día que ir a la escuela fue noticia”. “Elegí contar mi historia en primera persona por como viví esta pandemia desde mis roles de mujer, madre y ministra”, expresó la funcionaria este sábado, en Radio Con Vos. “El retorno a las aulas no fue un logro de la política, fue un logro de la sociedad, porque la sociedad se involucró y volver a la escuela se convirtió en noticia”, sostuvo Acuña, entrevista por Mariana Arias, y, en relación con las consecuencias por los pupitres vacíos, contó: “Los chicos tienen muchas secuelas por los dos años de aislamiento y sobreinformación. Cada vez tenemos más conflictos y más problemas de sociabilización entre alumnos”. Por último, sobre sus aspiraciones en el armado del espacio larretista de cara a las próximas elecciones, no descartó presentarse como precandidata a Jefa de Gobierno de la Ciudad.Escuchá la entrevista completa emitida en el programa Tal vez te sorprenda.