• ¿Y ahora quién  podrá ayudarnos?-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 8 a 11 hs.

    ¿Y ahora quién podrá ayudarnos?

    Ernesto Tenembaum, Gustavo Grabia, Tamara Pettinato, Yamila Segovia

  • La inmensa minoría-IMAGEN
    Lunes a Viernes, 11:30 a 14 hs

    La inmensa minoría

    Reynaldo Sietecase, Federico Yañez, Verónica Castañares, Jorge Tartaglione.

  • Pasaron cosas-IMAGEN
    Lunes a Viernes 14 a 17 hs

    Pasaron cosas

    Alejandro Bercovich, Alejandro Wall, Nahuel Prado, Gabriela Vulcano, Mauro Eyo

  • No dejes para Mañana-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 17 a 19 hs

    No dejes para Mañana

    Romina Manguel, Agustín Álvarez Rey, Natalia Maderna, Diego Geddes, Guido Carelli Lynch.

  • Tarde para Nada-IMAGEN
    Viernes 19 a 21 hs

    Tarde para Nada

    Maria O´Donnell Claudia Piñeiro Rodo Reich Seba Davidovsky Alfredo Sainz

  • Pase lo que pase-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 11 a 11:30 hs

    Pase lo que pase

    Ernesto Tenembaum y Reynaldo Sietecase

  • Vamo a calmarno-IMAGEN
    Sábado 09 a 12 hs

    Vamo a calmarno

    Diego Iglesias, Julián Marini

“El doble estándar es gigantesco”: el comentario de Tenembaum sobre la cobertura del caso Vicentin

    Tenembaum

    “La palabra corrupción, en los últimos años y muchísimas veces con mucha razón, fue asociada a dos categorías, la de político y la de kirchnerista”, afirmó Ernesto Tenembaum al aire de YAQPA esta mañana y añadió que “la causa Vialidad consuma esa mirada”. Dicho ésto, el periodista matizó esa apreciación y consideró que no se toma el peso a la corrupción empresaria evidenciada en la situación de Vicentin.

    En las últimas horas, la Justicia Federal citó a indagatoria a 26 exdirectores de la firma y del Banco Nación, en el marco de una causa por un presunto fraude de 260 millones de dólares. La decisión, tomada por el juez Julián Ercolini, incluyó la inhibición general de bienes de los imputados y la prohibición de salir del país. En ese contexto, Tenembaum cuestionó la falta de una cobertura a la altura de la situación.

    El conductor lamentó que cada vez que en los medios dominantes se habla de corrupción se la relaciona con el kirchnerismo o la política, cuando “en el caso Vicentin, como en el caso Cuadernos, se muestra que las cosas son un poquito más complejas y que la corrupción puede no ser kirchnerista y puede ser empresaria”.

    “Chocolate por la noticia, hay corruptos que no son políticos, muchos son empresarios, y no todos los empresarios son corruptos ni todos los políticos lo son”, agregó Tenembaum y aplicó lo mismo para el kirchnerismo: “Hay kirchneristas honestos y corruptos, y hay antikirchneristas corruptos y honestos. Lo que pasa es que en las coberturas el doble estándar es gigantesco”.

    De este modo, Tenembaum sostuvo que para el caso Vicentin debería haber “una cobertura muy amplia, porque tenés una de las empresas cerealeras más importantes del país involucrada, ya con inhibición de bienes y prohibición de salida del país”.

    Mirá el editorial completo de Ernesto Tenembaum

    Compartir en:         

    Noticias relacionadas