
“La palabra corrupción, en los últimos años y muchísimas veces con mucha razón, fue asociada a dos categorías, la de político y la de kirchnerista”, afirmó Ernesto Tenembaum al aire de YAQPA esta mañana y añadió que “la causa Vialidad consuma esa mirada”. Dicho ésto, el periodista matizó esa apreciación y consideró que no se toma el peso a la corrupción empresaria evidenciada en la situación de Vicentin.
En las últimas horas, la Justicia Federal citó a indagatoria a 26 exdirectores de la firma y del Banco Nación, en el marco de una causa por un presunto fraude de 260 millones de dólares. La decisión, tomada por el juez Julián Ercolini, incluyó la inhibición general de bienes de los imputados y la prohibición de salir del país. En ese contexto, Tenembaum cuestionó la falta de una cobertura a la altura de la situación.
El conductor lamentó que cada vez que en los medios dominantes se habla de corrupción se la relaciona con el kirchnerismo o la política, cuando “en el caso Vicentin, como en el caso Cuadernos, se muestra que las cosas son un poquito más complejas y que la corrupción puede no ser kirchnerista y puede ser empresaria”.
“Chocolate por la noticia, hay corruptos que no son políticos, muchos son empresarios, y no todos los empresarios son corruptos ni todos los políticos lo son”, agregó Tenembaum y aplicó lo mismo para el kirchnerismo: “Hay kirchneristas honestos y corruptos, y hay antikirchneristas corruptos y honestos. Lo que pasa es que en las coberturas el doble estándar es gigantesco”.
De este modo, Tenembaum sostuvo que para el caso Vicentin debería haber “una cobertura muy amplia, porque tenés una de las empresas cerealeras más importantes del país involucrada, ya con inhibición de bienes y prohibición de salida del país”.