• ¿Y ahora quién  podrá ayudarnos?-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 8 a 11 hs.

    ¿Y ahora quién podrá ayudarnos?

    Ernesto Tenembaum, Gustavo Grabia, Tamara Pettinato, Yamila Segovia

  • La inmensa minoría-IMAGEN
    Lunes a Viernes, 11:30 a 14 hs

    La inmensa minoría

    Reynaldo Sietecase, Federico Yañez, Verónica Castañares, Jorge Tartaglione.

  • Pasaron cosas-IMAGEN
    Lunes a Viernes 14 a 17 hs

    Pasaron cosas

    Alejandro Bercovich, Alejandro Wall, Nahuel Prado, Gabriela Vulcano, Mauro Eyo

  • No dejes para Mañana-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 17 a 19 hs

    No dejes para Mañana

    Romina Manguel, Agustín Álvarez Rey, Natalia Maderna, Diego Geddes, Guido Carelli Lynch.

  • Tarde para Nada-IMAGEN
    Viernes de 20 a 22 hs.

    Tarde para Nada

    Maria O´Donnell Claudia Piñeiro Rodo Reich Seba Davidovsky Alfredo Sainz

  • Pase lo que pase-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 11 a 11:30 hs

    Pase lo que pase

    Ernesto Tenembaum y Reynaldo Sietecase

  • Vamo a calmarno-IMAGEN
    Sábado 09 a 12 hs

    Vamo a calmarno

    Diego Iglesias, Julián Marini

  • Podría ser peor-IMAGEN
    Domingos de 14 a 16 hs.

    Podría ser peor

    Nico Fiorentino y Maru Amabile

Por una vez, el Congreso actúa como corresponde: el editorial de Tenembaum sobre la votación del miércoles

    “La Emergencia Pediátrica tiene un nombre propio: Hospital Garrahan”, afirmó Ernesto Tenembaum esta mañana, tras la votación en Diputados que aprobó los proyectos relativos a la situación en pediatría y al Financiamiento Universitario. En referencia a la jornada de ayer, el conductor de YAQPA sostuvo que el Congreso está “por una vez, actuando como corresponde”.

    A continuación, el periodista recordó las numerosas ocasiones en que, desde Radio Con Vos, conversó con trabajadores, pacientes y familiares de éstos, “que cuentan cómo (el Garrahan) es un hospital de referencia regional, no sólo para todo el país; donde la medicina es de tanta calidad que atienden a pacientes derivados de los centros privados más importantes”.

    Luego de destacar el rol clave de la institución en la formación de profesionales y la contención de familias que en muchos casos están “desesperadas”, consideró que el presupuesto siempre fue algo en tensión, “pero lo que pasó este año y medio fue un proceso de ataque deliberado“.

    Aludiendo directamente al proyecto que se votó ayer con el apoyo de dos tercios de los legisladores, Tenembaum inquirió: “¿Alguien que sea buena persona puede votar en contra de financiar el Garrahan?“. En ese sentido, se refirió a las reacciones que suele tener el Ejecutivo frente a estos casos: “Cuando el Gobierno responde ‘ahí están los degenerados fiscales, la casta, etcétera’, está dando una discusión que no tiene que ver con lo que es central, que es la atención de los chicos“.

    Si vos creés que el Estado no debe apoyar a los chicos que están enfermos, quizás digas ‘ahí está la casta, el kirchnerismo’. En cambio, si creés que es algo muy importante para defender, lo que estás viendo en el Congreso está bien. (…) La discusión sobre ‘kirchnerismo sí’ o ‘kirchnerismo no’ se da en las elecciones. La discusión sobre el Garrahan se dio ayer y, por supuesto, la mayoría de La Libertad Avanza, con sus aliados “republicanos” del PRO, están votando en contra”, ironizó Tenembaum.

    En relación con el Financiamiento Universitario, Tenembaum destacó la intervención que hizo ayer Martín Tetaz, quien recordó que, a lo largo de su vida profesional, un estudiante universitario devuelve ampliamente multiplicado, en concepto de impuestos, el “gasto” que representó al Estado como estudiante. “Si las universidades estuvieran desfinanciadas, muy probablemente haya menos generación de riqueza, menos impuestos y más déficit: hay que tener una mirada de país a largo plazo”, observó el conductor.

    Redondeando, Tenembaum sostuvo que “tanto con la emergencia pediátrica como con el financiamiento universitario, las jubilaciones y la discapacidad, el Congreso está, por una vez, con todo el desprestigio que tiene la clase política, actuando como corresponde“. Lo que sucede en el recinto, agregó, “obliga a Milei a mostrarse una y otra vez como lo que es, como alguien que destruye al Estado desde adentro, que no está peleando por el equilibrio fiscal (sino que está haciendo) lo que dijo siempre”. En este sentido, el Congreso finalmente “genera un espacio para que la sociedad, por lo menos un rato, hable de lo que está pasando en cada área”.

    Mirá el editorial completo de Ernesto Tenembaum

    Compartir en:         

    Noticias relacionadas