• ¿Y ahora quién  podrá ayudarnos?-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 8 a 11 hs.

    ¿Y ahora quién podrá ayudarnos?

    Ernesto Tenembaum, Gustavo Grabia, Tamara Pettinato, Yamila Segovia

  • La inmensa minoría-IMAGEN
    Lunes a Viernes, 11:30 a 14 hs

    La inmensa minoría

    Reynaldo Sietecase, Federico Yañez, Verónica Castañares, Jorge Tartaglione.

  • Pasaron cosas-IMAGEN
    Lunes a Viernes 14 a 17 hs

    Pasaron cosas

    Alejandro Bercovich, Alejandro Wall, Nahuel Prado, Gabriela Vulcano, Mauro Eyo

  • No dejes para Mañana-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 17 a 19 hs

    No dejes para Mañana

    Romina Manguel, Agustín Álvarez Rey, Natalia Maderna, Diego Geddes, Guido Carelli Lynch.

  • Tarde para Nada-IMAGEN
    Viernes 19 a 21 hs

    Tarde para Nada

    Maria O´Donnell Claudia Piñeiro Rodo Reich Seba Davidovsky Alfredo Sainz

  • Pase lo que pase-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 11 a 11:30 hs

    Pase lo que pase

    Ernesto Tenembaum y Reynaldo Sietecase

  • Vamo a calmarno-IMAGEN
    Sábado 09 a 12 hs

    Vamo a calmarno

    Diego Iglesias, Julián Marini

El editorial de Tenembaum sobre la cadena nacional de Milei y el Presupuesto 2026

    Este martes, Ernesto Tenembaum analizó el mensaje de Javier Milei que se transmitió anoche por cadena nacional anunciando el proyecto de Presupuesto 2026. El periodista cuestionó la insistencia ciega en el equilibrio fiscal de parte del presidente, que deja de lado otros factores y pasa por alto las consecuencias de la política económica sobre la vida del grueso de la población.

    “Milei va todo el tiempo en su religión, que es que el equilibrio fiscal ordena todo, y me parece que lo principal del discurso de ayer es éso, que es el nudo de la historia de este Gobierno y que Milei en ningún momento lo discute. Insiste, acentúa, jerarquiza, subraya todo el tiempo que el tema es el equilibrio fiscal y vos decís: ¿Cómo se une el equilibrio fiscal con un maestro, un albañil o un empleado de comercio que no llegan a fin de mes?”, inquirió el conductor de YAQPA.

    También se refirió a la nula respuesta a los inversores, que no encuentran explicación a “cómo va a conseguir dólares” el Gobierno. “Es más, en el presupuesto habla de un dólar que está por debajo del actual, con lo cual acentúa los problemas”, consideró Tenembaum. En síntesis, el periodista calificó al mensaje de ayer como “un discurso que está hecho para llegar a la gente y calmar a los inversores, que desde mi punto de vista y el de la mayoría de los economistas no calma a unos y no calma a los otros; entonces yo me pregunto para qué lo dio”.

    “Todo el tiempo equilibrio fiscal y no hay otro tema, la base de la pirámide es el equilibrio fiscal y vos ves que genera, hecho como lo hace él, un daño muy grande en la economía de la gente, y a esa gente no le está hablando”, insistió Tenembaum y remarcó que “hay algo de la teoría que no funciona” y que, sin embargo, el presidente se empeña en seguir “por el mismo camino”.

    “El equilibrio fiscal no genera las cosas que Milei dice, por ahora ha generado las contrarias: recesión, capacidad ociosa. Pero él insiste”, enfatizó.

    Mirá el editorial completo de Ernesto Tenembaum

    Compartir en:         

    Noticias relacionadas