• ¿Y ahora quién  podrá ayudarnos?-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 8 a 11 hs.

    ¿Y ahora quién podrá ayudarnos?

    Ernesto Tenembaum, Gustavo Grabia, Tamara Pettinato, Yamila Segovia

  • La inmensa minoría-IMAGEN
    Lunes a Viernes, 11:30 a 14 hs

    La inmensa minoría

    Reynaldo Sietecase, Federico Yañez, Verónica Castañares, Jorge Tartaglione.

  • Pasaron cosas-IMAGEN
    Lunes a Viernes 14 a 17 hs

    Pasaron cosas

    Alejandro Bercovich, Alejandro Wall, Nahuel Prado, Gabriela Vulcano, Mauro Eyo

  • No dejes para Mañana-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 17 a 19 hs

    No dejes para Mañana

    Romina Manguel, Agustín Álvarez Rey, Natalia Maderna, Diego Geddes, Guido Carelli Lynch.

  • Tarde para Nada-IMAGEN
    Viernes 19 a 21 hs

    Tarde para Nada

    Maria O´Donnell Claudia Piñeiro Rodo Reich Seba Davidovsky Alfredo Sainz

  • Pase lo que pase-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 11 a 11:30 hs

    Pase lo que pase

    Ernesto Tenembaum y Reynaldo Sietecase

  • Vamo a calmarno-IMAGEN
    Sábado 09 a 12 hs

    Vamo a calmarno

    Diego Iglesias, Julián Marini

Tenembaum increpó a Caputo: “Dejá de arrodillarte ante Trump, porque no sé cuál es tu patria”

    En su editorial de hoy por Radio Con Vos, Ernesto Tenembaum analizó la delicada crisis de confianza económica que atraviesa la Argentina y cuestionó el rol del gobierno de Javier Milei en el manejo financiero. Según el periodista, la falta de credibilidad en los mercados y la influencia de Estados Unidos a través del Tesoro y el JP Morgan profundizan un escenario de incertidumbre.

    Tenembaum trazó un paralelismo entre la política económica actual y la guerra de Vietnam, al afirmar que “Estados Unidos no quiere perder” su influencia en el país. En ese marco, destacó que el propio Luis Caputo, ministro de Economía, tiene vínculos históricos con JP Morgan, entidad que habría respaldado varias decisiones clave del Ejecutivo.

    “Hay una intervención directa del Tesoro norteamericano. Quieren sostener al Gobierno porque Milei representa un experimento neoliberal que ellos impulsan”, señaló el conductor. El periodista también cuestionó la falta de institucionalidad en las decisiones del oficialismo, al referirse a la Emergencia Pediátrica y al Financiamiento Universitario, leyes aprobadas por el Congreso que el Gobierno incumple y sigue sin aplicar.

    Cuando un presidente decide no cumplir leyes votadas democráticamente, lo que se erosiona no es la economía, sino la confianza misma en la República”, sostuvo Tenembaum.

    En paralelo, recalcó la pérdida de credibilidad del ministro de Economía y repasó cómo Caputo “libera parcialmente el cepo y después las cosas salen mal, propone un mecanismo para sacar la plata del colchón con un nivel de fanfarria y marketing impresionante y no lo concreta, después te dice que el dólar se va a ir a 1.000, que el riesgo país se va a desplomar, te libera las Lefis, mete pasivos remunerados, sube violentamente las tasas, las baja”.

    “Hay una señal de que el tipo está mal y de repente termina de rodillas ante Trump. Si hacés las cosas por la patria, dejá de arrodillarte frente a Trump porque no sé cuál es tu patria“, sentenció Tenembaum luego. Asimismo, recalcó que existe “una injerencia completamente indebida, vergonzosa y humilante de Estados Unidos en un proceso electoral argentino. No corresponde de ninguna manera que a un mal gobierno le empiecen a meter un salvataje, en el cual dicen de manera obscena ‘nos metemos para que ganen las elecciones y si no ganan nos vamos'”.

    En ese sentido, consideró que “Scott Bessent no sabe nada sobre Argentina” y recordó cómo el secretario del Tesoro estadounidense habló de “las políticas radicales de izquierda del peronismo”: “Es un bruto, es un ignorante, está operando sobre una realidad que no conoce“.

    Mirá el editorial completo de Ernesto Tenembaum

    Compartir en:         

    Noticias relacionadas