• ¿Y ahora quién  podrá ayudarnos?-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 8 a 11 hs.

    ¿Y ahora quién podrá ayudarnos?

    Ernesto Tenembaum, Gustavo Grabia, Tamara Pettinato, Yamila Segovia

  • La inmensa minoría-IMAGEN
    Lunes a Viernes, 11:30 a 14 hs

    La inmensa minoría

    Reynaldo Sietecase, Federico Yañez, Verónica Castañares, Jorge Tartaglione.

  • Pasaron cosas-IMAGEN
    Lunes a Viernes 14 a 17 hs

    Pasaron cosas

    Alejandro Bercovich, Alejandro Wall, Nahuel Prado, Gabriela Vulcano, Mauro Eyo

  • No dejes para Mañana-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 17 a 19 hs

    No dejes para Mañana

    Romina Manguel, Agustín Álvarez Rey, Natalia Maderna, Diego Geddes, Guido Carelli Lynch.

  • Tarde para Nada-IMAGEN
    Viernes 19 a 21 hs

    Tarde para Nada

    Maria O´Donnell Claudia Piñeiro Rodo Reich Seba Davidovsky Alfredo Sainz

  • Pase lo que pase-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 11 a 11:30 hs

    Pase lo que pase

    Ernesto Tenembaum y Reynaldo Sietecase

  • Vamo a calmarno-IMAGEN
    Sábado 09 a 12 hs

    Vamo a calmarno

    Diego Iglesias, Julián Marini

Audios de la corrupción en ANDIS: el editorial de Tenembaum sobre la censura del Gobierno

    Tenembaum

    Ernesto Tenembaum se refirió hoy a la medida cautelar que impidió, ayer, continuar difundiendo los audios relativos a la corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad. En concreto, el juez Alejandro Patricio Maraniello dispuso “el cese de la difusión únicamente de los audios grabados en la Casa de Gobierno de la Nación”, a raíz de una presentación hecha por Karina Milei. A su vez, el Ministerio de Seguridad pidió allanamientos contra distintos periodistas.

    “Es un Gobierno que perdió completamente el equilibrio, que está completamente cercado, desesperado por las elecciones”, observó Tenembaum esta mañana. El conductor de YAQPA agregó que, además, el presidente y sus principales aliados están “desesperados por el estallido de un caso de corrupción que involucra directamente a Karina Milei” y resaltó que “no es un presunto hecho de corrupción: hay demasiados elementos para darse cuenta de que la palabra presunto acá ya en términos periodísticos no cabe”.

    Semejante desesperación, continuó el periodista, “lleva a estos papelones”, porque “no hay ningún motivo para allanar nada acá: un periodista recibe un audio, comprueba que es verdadero, ve que tiene valor en términos periodísticos porque está mostrando al mejor amigo del presidente decir que la hermana es chorra y que el presidente sabía, y que les choreaba a los discapacitados. ¿Cómo no lo vas a pasar?”

    A ese respecto, Tenembaum consideró que “en Corea del Norte no lo pasás, (pero que) en el resto de los países democráticos se pasa, se discute y se difunde, y si un juez quiere frenarlo se lo echa a patadas”.

    Mirá el editorial completo de Ernesto Tenembaum

    Compartir en:         

    Noticias relacionadas