• ¿Y ahora quién  podrá ayudarnos?-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 8 a 10:30 hs.

    ¿Y ahora quién podrá ayudarnos?

    Ernesto Tenembaum, Gustavo Grabia, Tamara Pettinato, Jairo Straccia, Yamila Segovia

  • La inmensa minoría-IMAGEN
    Lunes a Viernes, 11:30 a 14 hs

    La inmensa minoría

    Reynaldo Sietecase, Federico Yañez, Verónica Castañares, Jorge Tartaglione.

  • Pasaron cosas-IMAGEN
    Lunes a Viernes 14 a 17 hs

    Pasaron cosas

    Alejandro Bercovich, Alejandro Wall, Nahuel Prado, Gabriela Vulcano, Mauro Eyo

  • No dejes para Mañana-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 18 a 20 hs

    No dejes para Mañana

    Romina Manguel, Agustín Álvarez Rey, Natalia Maderna, Diego Geddes, Guido Carelli Lynch.

  • Buenas tardes, China-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 6 a 8 hs

    Buenas tardes, China

    Yamila Segovia, Jairo Straccia

  • Tarde para Nada-IMAGEN
    Viernes de 20 a 22 hs.

    Tarde para Nada

    Maria O´Donnell Claudia Piñeiro Rodo Reich Seba Davidovsky Alfredo Sainz

  • Pase lo que pase-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 10:30 a 11:30 hs

    Pase lo que pase

    Ernesto Tenembaum y Reynaldo Sietecase

  • Vamo a calmarno-IMAGEN
    Sábado 09 a 12 hs

    Vamo a calmarno

    Diego Iglesias, Julián Marini

  • Que no panda el cúnico-IMAGEN
    Lunes a Viernes 17 a 18 hs

    Que no panda el cúnico

    Ernesto Tenembaum, Noelia Barral Grigera, Iván Schargrodsky, Leandro Renou, Diego Iglesias y María O´donnell

  • Todo marcha acorde al plan-IMAGEN
    Lunes a Jueves 20 a 22 hs.

    Todo marcha acorde al plan

    Tamara Pettinato y Nacho Giron

  • Podría ser peor-IMAGEN
    Domingos de 14 a 16 hs.

    Podría ser peor

    Nico Fiorentino y Maru Amabile

Tenembaum habló sobre el complejo escenario que enfrenta el Gobierno hacia las elecciones

    Ernesto Tenembaum

    Este jueves, Ernesto Tenembaum repasó la situación económica y apuntó al incumplimiento de los dos diagnósticos principales del Gobierno en relación con el dólar. El primero de ellos, con la salida del cepo para personas físicas, consistía en que el Riesgo País bajaría, que el precio de la divisa también y que la gente sacaría sus “dólares del colchón”, lo cual “no ocurrió”.

    “Ahora está en discusión el segundo diagnóstico: hasta las elecciones llego bien con este dólar y con esta tasa de inflación“, introdujo Tenembaum a continuación. En ese sentido, mencionó varias “señales de alarma”, la primera de ellas el “informe del JP Morgan de hace dos o tres semanas”.

    Dicho ésto, el conductor de YAQPA recordó que, en las últimas semanas, el Gobierno estuvo aplicando distintas medidas (infructíferas) para contener el dólar, como los contratos de dólar futuro y la suba de las tasas. En ese contexto, citó un informe de la consultora PxQ.

    “La única forma de conseguir el equilibrio dólar estable más inflación a la baja es aumentar la oferta de dólares (que no tiene el Gobierno)”, leyó el periodista, y siguió: “A estos niveles de riesgos, no parece que los Bontes puedan cumplir ese rol. Sobre el dólar colchón, la dirección estaría siendo más bien la contraria (la gente compra para meter en el colchón). La única alternativa plausible es que la revisión del FMI venga con alguna sorpresa”.

    Finalmente, Tenembaum citó que “no parece posible estabilizar el tipo de cambio a fuerza de tasas de interés y venta de futuros de acá a las elecciones”, y comentó: “Está diciendo que, de acá a las elecciones, vamos a tener muchísima tensión cambiaria“.

    “Este informe es congruente lo del JP Morgan, lo del Morgan Stanley y lo de muchísimos economistas”, apuntó luego el conductor y resaltó la “cantidad de señales de alarma que muestran que la situación financiera, el dólar y también la inflación, (además de) la recesión producto de las tasas altas, están haciendo un paquete muy complejo de enfrentar por el Gobierno en los dos meses que quedan de acá a las elecciones“.

    Mirá el editorial completo de Ernesto Tenembaum

    Compartir en:         

    Noticias relacionadas