
Este jueves, Ernesto Tenembaum repasó la situación económica y apuntó al incumplimiento de los dos diagnósticos principales del Gobierno en relación con el dólar. El primero de ellos, con la salida del cepo para personas físicas, consistía en que el Riesgo País bajaría, que el precio de la divisa también y que la gente sacaría sus “dólares del colchón”, lo cual “no ocurrió”.
“Ahora está en discusión el segundo diagnóstico: hasta las elecciones llego bien con este dólar y con esta tasa de inflación“, introdujo Tenembaum a continuación. En ese sentido, mencionó varias “señales de alarma”, la primera de ellas el “informe del JP Morgan de hace dos o tres semanas”.
Dicho ésto, el conductor de YAQPA recordó que, en las últimas semanas, el Gobierno estuvo aplicando distintas medidas (infructíferas) para contener el dólar, como los contratos de dólar futuro y la suba de las tasas. En ese contexto, citó un informe de la consultora PxQ.
“La única forma de conseguir el equilibrio dólar estable más inflación a la baja es aumentar la oferta de dólares (que no tiene el Gobierno)”, leyó el periodista, y siguió: “A estos niveles de riesgos, no parece que los Bontes puedan cumplir ese rol. Sobre el dólar colchón, la dirección estaría siendo más bien la contraria (la gente compra para meter en el colchón). La única alternativa plausible es que la revisión del FMI venga con alguna sorpresa”.
Finalmente, Tenembaum citó que “no parece posible estabilizar el tipo de cambio a fuerza de tasas de interés y venta de futuros de acá a las elecciones”, y comentó: “Está diciendo que, de acá a las elecciones, vamos a tener muchísima tensión cambiaria“.
“Este informe es congruente lo del JP Morgan, lo del Morgan Stanley y lo de muchísimos economistas”, apuntó luego el conductor y resaltó la “cantidad de señales de alarma que muestran que la situación financiera, el dólar y también la inflación, (además de) la recesión producto de las tasas altas, están haciendo un paquete muy complejo de enfrentar por el Gobierno en los dos meses que quedan de acá a las elecciones“.