• ¿Y ahora quién  podrá ayudarnos?-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 8 a 10:30 hs.

    ¿Y ahora quién podrá ayudarnos?

    Ernesto Tenembaum, Gustavo Grabia, Tamara Pettinato, Jairo Straccia, Yamila Segovia

  • La inmensa minoría-IMAGEN
    Lunes a Viernes, 11:30 a 14 hs

    La inmensa minoría

    Reynaldo Sietecase, Federico Yañez, Verónica Castañares, Jorge Tartaglione.

  • Pasaron cosas-IMAGEN
    Lunes a Viernes 14 a 17 hs

    Pasaron cosas

    Alejandro Bercovich, Alejandro Wall, Nahuel Prado, Gabriela Vulcano, Mauro Eyo

  • No dejes para Mañana-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 18 a 20 hs

    No dejes para Mañana

    Romina Manguel, Agustín Álvarez Rey, Natalia Maderna, Diego Geddes, Guido Carelli Lynch.

  • Buenas tardes, China-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 6 a 8 hs

    Buenas tardes, China

    Yamila Segovia, Jairo Straccia

  • Tarde para Nada-IMAGEN
    Viernes de 20 a 22 hs.

    Tarde para Nada

    Maria O´Donnell Claudia Piñeiro Rodo Reich Seba Davidovsky Alfredo Sainz

  • Pase lo que pase-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 10:30 a 11:30 hs

    Pase lo que pase

    Ernesto Tenembaum y Reynaldo Sietecase

  • Vamo a calmarno-IMAGEN
    Sábado 09 a 12 hs

    Vamo a calmarno

    Diego Iglesias, Julián Marini

  • Que no panda el cúnico-IMAGEN
    Lunes a Viernes 17 a 18 hs

    Que no panda el cúnico

    Ernesto Tenembaum, Noelia Barral Grigera, Iván Schargrodsky, Leandro Renou, Diego Iglesias y María O´donnell

  • Todo marcha acorde al plan-IMAGEN
    Lunes a Jueves 20 a 22 hs.

    Todo marcha acorde al plan

    Tamara Pettinato y Nacho Giron

  • Podría ser peor-IMAGEN
    Domingos de 14 a 16 hs.

    Podría ser peor

    Nico Fiorentino y Maru Amabile

“Un estado autoritario”: el editorial de Tenembaum sobre las agresiones del Gobierno

    tenembaum

    Ernesto Tenembaum se refirió esta mañana a las agresiones del Gobierno contra periodistas, actores y otras personalidades que cuestionaron su discurso o sus medidas. El periodista repasó una nota de Joaquín Morales Solá en La Nación que, en sus palabras, refleja cómo el Ejecutivo “va avanzando sobre la libertad de los ciudadanos y sobre la libre expresión”.

    “Hay cada vez más gente que está registrando el fenómeno y advirtiendo sobre éso”, observó Tenembaum, y añadió que “ésto contrasta con los silencios“. En ese sentido, se preguntó “dónde están los empresarios en esta discusión” y resaltó que varias de las personas que expresaron estos señalamientos no tienen que ver con “el comunismo” o “el kirchnerismo”.

    Hay gran parte de los referentes del pensamiento liberal, del pensamiento conservador en Argentina que lo está planteando“, remarcó. Respecto de quienes hacen “silencio”, el conductor de YAQPA consideró que “se plantea un dilema muy fuerte para muchísima gente que está haciendo negocios con ésto: ¿Están de acuerdo con la conformación de un Estado autoritario?

    Refiriéndose a las represiones en movilizaciones, las agresiones contra periodistas y -puntualmente- contra reporteros gráficos, Tenembaum comentó: “Hay un clima en las últimas semanas, ni hablar con el triunfo del Gobierno en la capital, que está poniendo en tensión, una vez más como otras en estos 40 años, la democracia, la libertad, la convivencia y el respeto por las libertades individuales y las diferencias de opinión“.

    Respecto de los sucesos recientes en torno de Ricardo Darín, el conductor sostuvo que el episodio “muestra que en el medio hay un aparato mediático que responde inmediatamente al Gobierno y que es realmente repugnante, construido en base a periodistas que tienen rating”. A continuación, agregó que los periodistas a los que Milei les da reportajes “son parte del aparato de difusión oficial y han hecho una barbarie esta semana”.

    “Ojalá puedan pensar y decir que no a la próxima orden que llegue de la Casa Rosada”, reflexionó después.

    Mirá el editorial completo de Ernesto Tenembaum

    Compartir en:         

    Noticias relacionadas