
Ernesto Tenembaum volvió a hablar sobre el reclamo de los médicos del Garrahan esta mañana por YAQPA. El periodista comenzó considerando que “en principio, uno puede ver (la huelga) como una pelea salarial, que es totalmente justa: no es opinable cuánto debe ganar un médico que atiende en un lugar tan sensible y realiza una tarea tan importante, que redunda en la vida o la muerte de chicos”.
Sin embargo, Tenembaum opinó que el reclamo del Garrahan es más que un simple reclamo salarial: se trata de una situación que “está sirviendo para desnudar y reflejar muchísimas cosas” y que “está generando un bien social muy importante, que tiene que ver con la defensa de ellos mismos, de los chicos, del sistema de salud en general de la Argentina y con la discusión de qué es un gobierno o cómo debe gobernarse un país”.
“Hay un intento muy fuerte del Gobierno por transformar esto en otra cosa: defensa de ñoquis, corrupción” -siguió el conductor- cuando, en realidad, “el Gobierno está a la defensiva y hace papelones porque no tiene razón, y lo que está haciendo en el Garrahan y el sistema de salud en general es criminal“. En la misma línea, sostuvo que “se planea un debate donde cada vez que el Gobierno interviene muestra lo que es”.
En ese sentido, además, Tenembaum apuntó a los periodistas afines al Gobierno, que no son “incisivos” al entrevistar a Milei pero sí lo son, notoriamente, cuando entrevistan “a la jefa de Residentes del Garrahan” y “todo el tiempo le preguntan sobre ñoquis, y no es que tienen datos” para respaldar esa pregunta. También cuestionó a sus colegas que intentaron deslegitimar la marcha convocada para hoy argumentando que “mezclan” luchas -la convocatoria une los reclamos del Garrahan, científicos, Discapacidad, jubilados y el colectivo Ni Una Menos.
“Un montón de comunicadores que suelen defender al Gobierno se encuentran con la vida real: lo que están haciendo es ‘vemos las marchas y busquemos el punto para debilitarlo’, (hay) una operación muy fuerte respecto de eso“, dijo Tenembaum.
Finalmente, el conductor afirmó que “lo que hay de fondo fue revelado, como tantas otras cosas, con la campaña electoral“. En ese entonces, Javier Milei argumentó por qué había votado contra una ley para que se estudiara sobre una cardiopatía infantil: “Implicaba más presencia del Estado interfiriendo en la vida de los individuos, y además implicaba más gasto. Nosotros votamos en función del ideario liberal”, fue la respuesta del actual presidente.
“Ahí está: ‘nosotros no creemos que haya que cuidar a los chicos enfermos’. Lo que Milei piensa en el fondo es que no debe haber Estado cuidando a los chicos“, remató Tenembaum.