• ¿Y ahora quién  podrá ayudarnos?-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 8 a 11 hs.

    ¿Y ahora quién podrá ayudarnos?

    Ernesto Tenembaum, Gustavo Grabia, Tamara Pettinato, Yamila Segovia

  • La inmensa minoría-IMAGEN
    Lunes a Viernes, 11:30 a 14 hs

    La inmensa minoría

    Reynaldo Sietecase, Federico Yañez, Verónica Castañares, Jorge Tartaglione.

  • Pasaron cosas-IMAGEN
    Lunes a Viernes 14 a 17 hs

    Pasaron cosas

    Alejandro Bercovich, Alejandro Wall, Nahuel Prado, Gabriela Vulcano, Mauro Eyo

  • No dejes para Mañana-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 17 a 19 hs

    No dejes para Mañana

    Romina Manguel, Agustín Álvarez Rey, Natalia Maderna, Diego Geddes, Guido Carelli Lynch.

  • Tarde para Nada-IMAGEN
    Viernes 19 a 21 hs

    Tarde para Nada

    Maria O´Donnell Claudia Piñeiro Rodo Reich Seba Davidovsky Alfredo Sainz

  • Pase lo que pase-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 11 a 11:30 hs

    Pase lo que pase

    Ernesto Tenembaum y Reynaldo Sietecase

  • Vamo a calmarno-IMAGEN
    Sábado 09 a 12 hs

    Vamo a calmarno

    Diego Iglesias, Julián Marini

“Lo que es un presidente de verdad vs. lo que es Milei”: Tenembaum sobre el show en el Movistar Arena

    Tenembaum

    “Me interesa comparar lo que es un presidente de verdad y lo que es Milei”, arrancó Ernesto Tenembaum en su editorial de esta mañana, luego de que el presidente protagonizara un show musical en el Movistar Arena anoche. En ese sentido, el conductor de YAQPA comparó a Javier Milei con Lula da Silva y cuestionó los exacerbados intentos del mandatario por retener la intención de voto mientras sigue vendiendo reservas para pisar el valor del dólar.

    Reconstruyendo una interacción reciente entre Lula y Donald Trump, Tenembaum analizó: “Tenés dos líderes siendo pragmáticos, siendo inteligentes y defendiendo los intereses de sus países lo entiendan como lo entiendan. Al lado tenés al nuestro que posa con un tuit y manda a Estados Unidos durante seis días a su equipo económico completo a negociar un plan económico que debería definir él, porque es el presidente de la Argentina. No es ni el virrey, ni el enviado, ni la mascota“.

    Entonces, continuó, “hay una diferencia entre (Milei y) un presidente con estatura, que representa a un país, que no se arrodilla pero que negocia (…) Es parte del trabajo de un presidente, negociar, discutir, ponerse firme, pero siempre con columna vertebral, porque si no la tenés ni como presidente ni en la vida no ganás nada”. A ésto, que ya “venía pensando” Tenembaum, se sumó el show de anoche.

    Es un presidente en campaña y en problemas, y que debe sentir muy fuertemente la falta de corriente eléctrica que tuvo alguna vez entre él y su gente que lo tiene que votar”, observó, y agregó que “los mecanismos que va explorando se le van demostrando fallidos y entonces va exacerbando métodos que en otro momento le funcionaban pero llevados al extremo“. En la misma línea, arriesgó que “sólo falta que se ponga en bolas“.

    La pregunta clave es si ésto revitaliza una relación con la gente que tuvo en su momento, o si la repetición al extremo tanto del antikirchnerismo como de este tipo de recursos (el show) no está agotada o no genera el efecto inverso.

    Además, mientras tanto, el mandatario “está regalando patrimonio nacional todos los días”, dado que “tomó una decisión por la que debería ser juzgado” al vender 500 millones de dólares del Tesoro para mantener el cambio quieto “en un lugar donde ya no sé sostiene” y de esta manera ganar las elecciones. Tenembaum conectó las maniobras económicas del Gobierno con “la desesperación que vimos en el acto de ayer” y repudió, también, los cantos contra Cristina Kirchner que sonaron en el Movistar Arena.

    “Gastar a Cristina porque está presa no te está dando votos y está preparando un territorio par que las cosas sean muy fuleras cuando vos pierdas votos”, advirtió el conductor y, luego, condenó las alusiones de Milei al judaísmo que también tuvieron lugar durante el acto. “Utiliza la tragedia del 7 de octubre para una construcción de lo que es el mundo que es totalmente personal e individual: hay un grupo de ultraderecha que cree que matando gente indiscriminadamente se defiende a Occidente. A mí me parece que es exactamente lo contrario Occidente de lo que está haciendo Israel en este momento“.

    Por último, Tenembaum volvió a cuestionar la venta de reservas y aseguró que “patinarse miles de millones de dólares en una elección es de lo más obsceno que vi como campaña electoral en mi vida“.

    Mirá el editorial completo de Ernesto Tenembaum

    Compartir en:         

    Noticias relacionadas