
Ernesto Tenembaum destinó parte de su editorial de esta mañana a la eliminación de las retenciones para los granos, que duró apenas tres días y despertó malestar entre los productores. El conductor de YAQPA se preguntó si en el Gobierno “son chorros, tontos o si son como los Orozco, tontos chorros”.
“Lo que ha pasado con el tema de las retenciones es un escándalo que tiene que quedar en la historia mucho más que el 3% de Karina, que el caso LIBRA, que los escándalos que habitualmente estamos dispuestos a cubrir”, sostuvo el periodista y agregó que “la medida en sí misma” amerita “una discusión enorme, porque es tomada en un momento en que el Gobierno necesita dólares para llegar a las elecciones en un momento de corrida contra el peso, donde la corrida amenazaba con llevarse puesto todo”.
A continuación, Tenembaum aseguró que el Gobierno tenía alternativas, y que la más “obvia” era “poner un cepo”, mientras que “la otra posibilidad era liberar” el dólar porque en un momento como éste el traslado a precios no sería tan grande. Se trataba de dos medidas que no tenían costo fiscal ni en relación a las reservas pero, en cambio, “te patinás dólares baratos que podían ir a engrosar las reservas del Banco Central (…) Es guita de todos, no es guita del Gobierno para patinárselo en una elección”.
Se trata, además, de una decisión que “de alguna manera tenés que compensarla con mayor ajuste fiscal o emisión”, y que implica resignar “recursos fiscales que estabas cobrando a sectores que comparativamente con otros están privilegiados”. Dicho ésto, Tenembaum opinó que la medida “es una salvajada” y “un ajuste distributivo totalmente injusto”.
En ese mismo sentido, el conductor recalcó que la quita de retenciones se definió “el mismo día en que los tipos promulgan la Ley de Discapacidad y dicen que no la van a poner en marcha. Vos podés resignar recursos fiscales que estás a punto de cobrar, pero no podés darle guita a los discapacitados”, contrastó luego.
Pero, además, siguió Tenembaum, “el detalle que ya le da a ésto una magnitud enorme” tiene que ver con que “la guita que no va a los discapacitados tampoco va a los productores, va a las cerealeras”, las cuales “se llevaron 1.500 millones de dólares” durante los pocos días que duraron las retenciones cero.
De este modo, Tenembaum condenó “que entre el Gobierno y las cerealeras le afanen a la sociedad 1.500 millones de dólares como costo para que al Gobierno no le vaya tan mal en las elecciones” y añadió: “Explicame un hecho de corrupción más grande que éste”.