• ¿Y ahora quién  podrá ayudarnos?-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 8 a 11 hs.

    ¿Y ahora quién podrá ayudarnos?

    Ernesto Tenembaum, Gustavo Grabia, Tamara Pettinato, Yamila Segovia

  • La inmensa minoría-IMAGEN
    Lunes a Viernes, 11:30 a 14 hs

    La inmensa minoría

    Reynaldo Sietecase, Federico Yañez, Verónica Castañares, Jorge Tartaglione.

  • Pasaron cosas-IMAGEN
    Lunes a Viernes 14 a 17 hs

    Pasaron cosas

    Alejandro Bercovich, Alejandro Wall, Nahuel Prado, Gabriela Vulcano, Mauro Eyo

  • No dejes para Mañana-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 17 a 19 hs

    No dejes para Mañana

    Romina Manguel, Agustín Álvarez Rey, Natalia Maderna, Diego Geddes, Guido Carelli Lynch.

  • Tarde para Nada-IMAGEN
    Viernes 19 a 21 hs

    Tarde para Nada

    Maria O´Donnell Claudia Piñeiro Rodo Reich Seba Davidovsky Alfredo Sainz

  • Pase lo que pase-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 11 a 11:30 hs

    Pase lo que pase

    Ernesto Tenembaum y Reynaldo Sietecase

  • Vamo a calmarno-IMAGEN
    Sábado 09 a 12 hs

    Vamo a calmarno

    Diego Iglesias, Julián Marini

Tenembaum: “La enfermedad más grave del mileísmo es Santiago Caputo”

    Tenembaum

    Durante su editorial en YAQPA, por Radio Con Vos (FM 89.9), Ernesto Tenembaum realizó un profundo análisis sobre la situación política y económica que atraviesa el gobierno de Javier Milei. El periodista advirtió sobre el creciente desorden interno dentro del gabinete, marcado por la renuncia de figuras clave y los movimientos impulsados por Karina Milei, quien consolida su poder en la toma de decisiones.

    La economía en tensión y la preocupación por el dólar

    Tenembaum destacó la preocupación de los mercados ante la fuga de capitales y la tensión cambiaria, mientras el Gobierno enfrenta dificultades para sostener el rumbo económico. “No se trata solo del dólar o la inflación: hay una sensación de desorientación política que complica cualquier estrategia”, señaló el conductor de YAQPA.

    El periodista remarcó que los conflictos internos dentro del oficialismo generan incertidumbre y afectan la confianza de los actores económicos, que esperan señales de estabilidad por parte del Ejecutivo.

    Karina Milei, Santiago Caputo y la pelea por el poder

    Otro de los ejes de su editorial fue la interna en el entorno presidencial. Según Tenembaum, la relación entre Karina Milei y Santiago Caputo atraviesa momentos de fuerte tensión. “Karina está recortando influencia dentro del Gobierno. La pelea no es solo personal: define cómo se toman las decisiones más importantes del país”, analizó.

    El periodista también vinculó estos movimientos con la reciente designación de Diego Santilli como ministro del Interior, interpretada como un intento del Gobierno de recomponer diálogo político ante la presión de los gobernadores y de sectores del PRO ligados a Mauricio Macri.

    Además, destacó el temperamento más cercano a la “política tradicional” de Karina Milei en contraste con la agresividad de Santiago Caputo. “Entre los dos males, prefiero que sea Karina la que está en el poder”, afirmó el periodista y fundamentó: “Para mí, lo peor de este gobierno fue el nivel de agresividad de la cual se baja Milei hace unos tres meses cuando dice ‘no insulto más'”.

    En ese sentido, sostuvo que “esa agresividad en Karina Milei no se manifiesta porque no habla, pero tampoco en Sebastián Pareja”. Santiago Caputo, en cambio, “es un tipo muy herido personalmente: cuando se lo criticaba difunde imágenes de él mismo practicando tiro” y estuvo a cargo de un montón de escraches, campañas de difamación, “la utilización de la SIDE para perseguir gente y las operaciones contra dirigentes políticos”.

    “La enfermedad más grave del mileísmo es Santiago Caputo”, sentenció Tenembaum.

    Bullrich, Cristina y el nuevo mapa político

    En el tramo final de su análisis, Tenembaum amplió la mirada hacia el tablero político más amplio. Cuestionó el rol de Patricia Bullrich, a quien definió como “una figura atrapada entre su pasado y la necesidad de sostener su poder dentro del gobierno libertario”. También se refirió a las tensiones dentro del peronismo, con Cristina Fernández de Kirchner y Axel Kicillof disputando espacios de liderazgo.

    “El sistema político argentino está en plena reconfiguración. Nadie tiene el control total del poder, y eso explica buena parte del desconcierto actual”, concluyó Tenembaum.

    Mirá el editorial completo de Ernesto Tenembaum

    Compartir en:         

    Noticias relacionadas