• ¿Y ahora quién  podrá ayudarnos?-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 8 a 10:30 hs.

    ¿Y ahora quién podrá ayudarnos?

    Ernesto Tenembaum, Gustavo Grabia, Tamara Pettinato, Jairo Straccia, Yamila Segovia

  • La inmensa minoría-IMAGEN
    Lunes a Viernes, 11:30 a 14 hs

    La inmensa minoría

    Reynaldo Sietecase, Federico Yañez, Verónica Castañares, Jorge Tartaglione.

  • Pasaron cosas-IMAGEN
    Lunes a Viernes 14 a 17 hs

    Pasaron cosas

    Alejandro Bercovich, Alejandro Wall, Nahuel Prado, Gabriela Vulcano, Mauro Eyo

  • No dejes para Mañana-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 18 a 20 hs

    No dejes para Mañana

    Romina Manguel, Agustín Álvarez Rey, Natalia Maderna, Diego Geddes, Guido Carelli Lynch.

  • Buenas tardes, China-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 6 a 8 hs

    Buenas tardes, China

    Yamila Segovia, Jairo Straccia

  • Tarde para Nada-IMAGEN
    Viernes de 20 a 22 hs.

    Tarde para Nada

    Maria O´Donnell Claudia Piñeiro Rodo Reich Seba Davidovsky Alfredo Sainz

  • Pase lo que pase-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 10:30 a 11:30 hs

    Pase lo que pase

    Ernesto Tenembaum y Reynaldo Sietecase

  • Vamo a calmarno-IMAGEN
    Sábado 09 a 12 hs

    Vamo a calmarno

    Diego Iglesias, Julián Marini

  • Que no panda el cúnico-IMAGEN
    Lunes a Viernes 17 a 18 hs

    Que no panda el cúnico

    Ernesto Tenembaum, Noelia Barral Grigera, Iván Schargrodsky, Leandro Renou, Diego Iglesias y María O´donnell

  • Todo marcha acorde al plan-IMAGEN
    Lunes a Jueves 20 a 22 hs.

    Todo marcha acorde al plan

    Tamara Pettinato y Nacho Giron

  • Podría ser peor-IMAGEN
    Domingos de 14 a 16 hs.

    Podría ser peor

    Nico Fiorentino y Maru Amabile

Un juez federal bloqueó la orden de Trump de eliminar la ciudadanía por nacimiento

    El juez del Tribunal de Distrito Federal, John C. Coughenour, bloqueó temporalmente la orden ejecutiva que ponía fin a la ciudadanía automática para todos los bebés que nacen en Estados Unidos, uno de los primeros pasos del presidente Donald Trump contra la inmigración.

    La medida, que pone un freno por 14 días al decreto presidencial, renovables en su vencimiento, fue adoptada por el juez federal a raíz de una denuncia presentada por los fiscales de los estados de Washington, Arizona, Illinois y Oregón.

    “Esta es una orden descaradamente inconstitucional”, expresó el magistrado. “He estado en el tribunal durante más de cuatro décadas. No recuerdo otro caso en el que la pregunta planteada fuera tan clara”, agregó.

    Coughenour también cuestionó a los abogados que avalaron esta orden ejecutiva: “Me cuesta entender cómo un miembro del Colegio de Abogados podría afirmar de manera inequívoca que se trata de una orden constitucional”.

    Esta es solo una de las diversas demandas que se presentaron contra la iniciativa del nuevo mandatario. En total, 22 estados, junto con activistas y mujeres embarazadas, han hecho presentaciones judiciales para frenar la normativa.

    La iniciativa de Trump, llamada “Protección del significado y el valor de la ciudadanía americana”, fue firmada el pasado 20 de enero luego de su asunción presidencial. La misma iba a entrar en vigencia a partir del 19 de febrero.

    Dicha orden ejecutiva arremete contra la 14° Enmienda constitucional, que establece que “toda persona nacida o naturalizada en los Estados Unidos, y sujeta a su jurisdicción, es ciudadana de los Estados Unidos y del estado en que resida”, argumentando que “nunca ha sido interpretada como una extensión universal de la ciudadanía a todas las personas”.

    Así, el presidente estadounidense estableció que no se emitirán documentos que reconozcan la ciudadanía de los Estados Unidos tanto para los bebés nacidos de mujeres inmigrantes ilegales, como también en el caso de mujeres que tenían una residencia “legal pero temporal” si su padre no es ciudadano estadounidense o residente permanente, como el caso de turistas.

    Tras el fallo judicial adverso, Trump adelantó que va a apelarlo y apuntó contra el Coughenour: “Obviamente, apelaremos. Lo presentaron ante cierto juez de Seattle, supongo. ¿Verdad? Y no hay sorpresas con ese juez”.

    Compartir en:         

    Noticias relacionadas