• ¿Y ahora quién  podrá ayudarnos?-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 8 a 10:30 hs.

    ¿Y ahora quién podrá ayudarnos?

    Ernesto Tenembaum, Gustavo Grabia, Tamara Pettinato, Jairo Straccia, Yamila Segovia

  • La inmensa minoría-IMAGEN
    Lunes a Viernes, 11:30 a 14 hs

    La inmensa minoría

    Reynaldo Sietecase, Federico Yañez, Verónica Castañares, Jorge Tartaglione.

  • Pasaron cosas-IMAGEN
    Lunes a Viernes 14 a 17 hs

    Pasaron cosas

    Alejandro Bercovich, Alejandro Wall, Nahuel Prado, Gabriela Vulcano, Mauro Eyo

  • No dejes para Mañana-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 18 a 20 hs

    No dejes para Mañana

    Romina Manguel, Agustín Álvarez Rey, Natalia Maderna, Diego Geddes, Guido Carelli Lynch.

  • Buenas tardes, China-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 6 a 8 hs

    Buenas tardes, China

    Yamila Segovia, Jairo Straccia

  • Tarde para Nada-IMAGEN
    Viernes de 20 a 22 hs.

    Tarde para Nada

    Maria O´Donnell Claudia Piñeiro Rodo Reich Seba Davidovsky Alfredo Sainz

  • Pase lo que pase-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 10:30 a 11:30 hs

    Pase lo que pase

    Ernesto Tenembaum y Reynaldo Sietecase

  • Vamo a calmarno-IMAGEN
    Sábado 09 a 12 hs

    Vamo a calmarno

    Diego Iglesias, Julián Marini

  • Que no panda el cúnico-IMAGEN
    Lunes a Viernes 17 a 18 hs

    Que no panda el cúnico

    Ernesto Tenembaum, Noelia Barral Grigera, Iván Schargrodsky, Leandro Renou, Diego Iglesias y María O´donnell

  • Todo marcha acorde al plan-IMAGEN
    Lunes a Jueves 20 a 22 hs.

    Todo marcha acorde al plan

    Tamara Pettinato y Nacho Giron

  • Podría ser peor-IMAGEN
    Domingos de 14 a 16 hs.

    Podría ser peor

    Nico Fiorentino y Maru Amabile

Bercovich: “La fragilidad del plan económico actual es mucho mayor que en los noventa”

    Alejandro Bercovich cuestionó al ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, por seguir endeudando al país a un ritmo “obsceno”. Según el periodista, el nivel de deuda que está tomando amenaza con superar incluso el récord que él mismo marcó durante el gobierno de Mauricio Macri.

    El comentario surge tras el anuncio de una nueva emisión de deuda para captar dólares. La medida, explicó Bercovich, intenta sostener un modelo económico “insostenible”, que ya consumió el blanqueo de capitales, la supercosecha y ahora vuelve a apoyarse en deuda, pero esta vez a tasas “usurarias”.

    Por otro lado, el reciente levantamiento de restricciones para que capitales extranjeros puedan entrar y salir sin plazo de permanencia, lo que agrava el riesgo de una salida abrupta de dólares. Según Bercovich, el gobierno habilita un nuevo “festival de capitales golondrina”, similar al que terminó en crisis durante el macrismo, con fuertes devaluaciones.

    Finalmente, Bercovich advirtió que “la fragilidad del plan económico actual es mucho mayor” que la de los años noventa, ya que “no hay inversiones reales” ni “empresas que vengan a poner fábricas”. A diferencia de ese período, dijo, hoy el Gobierno recurre a mecanismos “desesperados de financiarse” como los repos, que describió como “una especie de ir al narcousurero de la esquina”.

    Mirá el editorial de Bercovich

    Compartir en:         

    Noticias relacionadas