Alejandro Bercovich sostuvo que la Argentina atraviesa “una crisis política profundísima”, reflejada en los enfrentamientos dentro del peronismo y del PRO, el avance de la ultraderecha y una oposición que —según dijo— revisa su derrota “por derecha”. El periodista advirtió que tanto Cristina Fernández de Kirchner como Mauricio Macri expresan el agotamiento de un ciclo político de dos décadas, mientras Javier Milei consolida una “nueva normalidad” marcada por la inestabilidad, la desigualdad y el corrimiento general hacia posiciones más conservadoras.
El periodista sostuvo que ambos expresan el fin de una etapa. “Son dos figuras que marcaron el pulso de la democracia durante 20 años… y a nadie se le habría ocurrido desafiar esa doble hegemonía”, señaló. En su lectura, tanto Cristina como Macri “saben que son contraproducentes los pataleos” y que sus reacciones “expresan celos, impotencia, bronca porque eso de alguna manera se quebró”.
Para Bercovich, la crisis de representación atraviesa a todo el sistema político. “Expresan una crisis política profundísima, una crisis en la cual todo dura un suspiro”, dijo, y recordó que el oficialismo ganó las elecciones de medio término “en medio de una interna encarnizada y de escándalos de corrupción”. Aun así, reconoció que la victoria fue “indiscutible” y que refleja “cuán agotados están los discursos alternativos”.
El conductor advirtió que “se abre una nueva normalidad”, aunque aclaró que “no necesariamente es estable”. “Puede ser incluso muy inestable, con el gobierno puteándose con los gobernadores, echando ministros, mientras la economía sigue angustiante, con tasas altísimas y empresas cerrando”, describió.
Bercovich también alertó sobre el rumbo de la oposición, que, según él, “parece revisar su derrota por derecha”. “Algunos peronistas lo están haciendo de la peor manera, asimilándose a los fachos”, dijo, y sostuvo que “el peronismo se olvidó que tiene que ser un partido que haga que los laburantes ganen mejor y vivan mejor”.
Hacia el final, dijo: “Imaginar futuro es más útil que mirar con el espejo retrovisor. Hay un montón de resistencias vivas, como la marcha del orgullo”, destacó. Y cerró con una advertencia: “¿Sirve acaso girar a la derecha desde la oposición a la ultraderecha? Porque para eso, mucha gente va a preferir que sigan Milei y Caputo que al menos a ellos les prestan guita el Tesoro de los Estados Unidos”.