• ¿Y ahora quién  podrá ayudarnos?-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 8 a 10:30 hs.

    ¿Y ahora quién podrá ayudarnos?

    Ernesto Tenembaum, Gustavo Grabia, Tamara Pettinato, Jairo Straccia, Yamila Segovia

  • La inmensa minoría-IMAGEN
    Lunes a Viernes, 11:30 a 14 hs

    La inmensa minoría

    Reynaldo Sietecase, Federico Yañez, Verónica Castañares, Jorge Tartaglione.

  • Pasaron cosas-IMAGEN
    Lunes a Viernes 14 a 17 hs

    Pasaron cosas

    Alejandro Bercovich, Alejandro Wall, Nahuel Prado, Gabriela Vulcano, Mauro Eyo

  • No dejes para Mañana-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 18 a 20 hs

    No dejes para Mañana

    Romina Manguel, Agustín Álvarez Rey, Natalia Maderna, Diego Geddes, Guido Carelli Lynch.

  • Buenas tardes, China-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 6 a 8 hs

    Buenas tardes, China

    Yamila Segovia, Jairo Straccia

  • Tarde para Nada-IMAGEN
    Viernes de 20 a 22 hs.

    Tarde para Nada

    Maria O´Donnell Claudia Piñeiro Rodo Reich Seba Davidovsky Alfredo Sainz

  • Pase lo que pase-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 10:30 a 11:30 hs

    Pase lo que pase

    Ernesto Tenembaum y Reynaldo Sietecase

  • Vamo a calmarno-IMAGEN
    Sábado 09 a 12 hs

    Vamo a calmarno

    Diego Iglesias, Julián Marini

  • Que no panda el cúnico-IMAGEN
    Lunes a Viernes 17 a 18 hs

    Que no panda el cúnico

    Ernesto Tenembaum, Noelia Barral Grigera, Iván Schargrodsky, Leandro Renou, Diego Iglesias y María O´donnell

  • Todo marcha acorde al plan-IMAGEN
    Lunes a Jueves 20 a 22 hs.

    Todo marcha acorde al plan

    Tamara Pettinato y Nacho Giron

  • Podría ser peor-IMAGEN
    Domingos de 14 a 16 hs.

    Podría ser peor

    Nico Fiorentino y Maru Amabile

“Partícipes necesarios”: el editorial de Bercovich sobre la sesión de Diputados en el Congreso

    Alejandro Bercovich se refirió a la sesión que se lleva adelante hoy en la Cámara de Diputados, donde se debaten dos proyectos clave: la ley de emergencia en discapacidad y un nuevo bono previsional para jubilados.

    “La sesión de hoy es para discutir un aumento miserable para los jubilados y una ley para restituirle los fondos que les quitaron a las familias de más de un millón de personas con discapacidad”, sostuvo el conductor.

    Bercovich denunció que detrás de la motosierra del gobierno nacional también hay responsabilidad de varios mandatarios provinciales. “Después de dos años de cero obra pública en rutas, calles y autopistas, los gobernadores fueron clave para sostener el ajuste de Javier Milei”, dijo, y señaló especialmente al mandatario cordobés: “Martín Llaryora, sin estar pintado de violeta, fue de los que más respaldó y ayudó a empuñar la motosierra contra el pueblo”.

    Bercovich advirtió que el gobierno de Milei “es un gobierno sin territorio” y que delegó en los gobernadores la administración de un ajuste feroz. “Le conviene una gestión sin cara, con gobernadores garantizando la gobernabilidad del ajuste. Pero yo les diría que tengan cuidado, porque en sus provincias también anida un germen combativo muy importante”, alertó.

    Mientras en el Congreso se intenta avanzar con una ley resistida por el oficialismo —y que Guillermo Francos ya advirtió que será vetada si se aprueba—, el conductor de Pasaron Cosas puso el foco en los responsables territoriales del ajuste. “Ellos, los cordobeses, los entrerrianos, los tucumanos, son argentinos que habitan un país que sufre. Y que hoy están movilizados, aunque adentro del Congreso algunos diputados les den la espalda”, concluyó.

    Mirá el editorial de Bercovich

    Compartir en:         

    Noticias relacionadas