Alejandro Bercovich analizó el anuncio de Cristina Fernández de Kirchner como candidata a diputada provincial por la tercera sección electoral bonaerense. El periodista de Pasaron Cosas destacó cómo esta postulación se inscribe en un momento complejo para el peronismo, con internas y una historia política marcada por transformaciones y crisis.
El conductor de Pasaron Cosas trazó un recorrido desde la caída del menemismo hasta la llegada del kirchnerismo, que “vino a restituirle primero el poder y la legitimidad al Estado”, desgastado y desprestigiado en los 90. En ese sentido, explicó que el peronismo supo ganar elecciones y mantener mayorías, pero en los últimos años mostró signos de desgaste.
Sobre la candidatura de Cristina, Bercovich planteó que su postulación “da la sensación de que se están preparando para una derrota” en las elecciones legislativas provinciales de este año, en un escenario complicado para el oficialismo.

“Cristina va a ir a una elección que tiene casi seguro ganada en la tercera sección, para decir luego en caso de que pierda el peronismo en la provincia: ‘Yo gané’”, ironizó, citando además al gobernador Kicillof, quien admitió que hace 20 años que el peronismo no gana las elecciones intermedias en Buenos Aires.
Pero el periodista fue más allá de las elecciones: “Los procesos sociales no coinciden con el cronograma electoral”, citando a Cristina durante la entrevista de ayer en C5N. En ese sentido, señaló la desconexión entre una dirigencia que parece resignada y una calle activa, con protestas, movilizaciones y sindicatos que reclaman y crecen, a pesar de la ausencia de un liderazgo político.
Finalmente, Bercovich cerró con un llamado: “Para que defina la calle hace falta más audacia, hay que ser capaces de repensar todo y pensar que podemos vivir diferente.”