• ¿Y ahora quién  podrá ayudarnos?-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 8 a 10:30 hs.

    ¿Y ahora quién podrá ayudarnos?

    Ernesto Tenembaum, Gustavo Grabia, Tamara Pettinato, Jairo Straccia, Yamila Segovia

  • La inmensa minoría-IMAGEN
    Lunes a Viernes, 11:30 a 14 hs

    La inmensa minoría

    Reynaldo Sietecase, Federico Yañez, Verónica Castañares, Jorge Tartaglione.

  • Pasaron cosas-IMAGEN
    Lunes a Viernes 14 a 17 hs

    Pasaron cosas

    Alejandro Bercovich, Alejandro Wall, Nahuel Prado, Gabriela Vulcano, Mauro Eyo

  • No dejes para Mañana-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 18 a 20 hs

    No dejes para Mañana

    Romina Manguel, Agustín Álvarez Rey, Natalia Maderna, Diego Geddes, Guido Carelli Lynch.

  • Buenas tardes, China-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 6 a 8 hs

    Buenas tardes, China

    Yamila Segovia, Jairo Straccia

  • Tarde para Nada-IMAGEN
    Viernes de 20 a 22 hs.

    Tarde para Nada

    Maria O´Donnell Claudia Piñeiro Rodo Reich Seba Davidovsky Alfredo Sainz

  • Pase lo que pase-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 10:30 a 11:30 hs

    Pase lo que pase

    Ernesto Tenembaum y Reynaldo Sietecase

  • Vamo a calmarno-IMAGEN
    Sábado 09 a 12 hs

    Vamo a calmarno

    Diego Iglesias, Julián Marini

  • Que no panda el cúnico-IMAGEN
    Lunes a Viernes 17 a 18 hs

    Que no panda el cúnico

    Ernesto Tenembaum, Noelia Barral Grigera, Iván Schargrodsky, Leandro Renou, Diego Iglesias y María O´donnell

  • Todo marcha acorde al plan-IMAGEN
    Lunes a Jueves 20 a 22 hs.

    Todo marcha acorde al plan

    Tamara Pettinato y Nacho Giron

  • Podría ser peor-IMAGEN
    Domingos de 14 a 16 hs.

    Podría ser peor

    Nico Fiorentino y Maru Amabile

“Frente para la derrota”: el editorial de Bercovich sobre la candidatura de Cristina Kirchner

    Alejandro Bercovich analizó el anuncio de Cristina Fernández de Kirchner como candidata a diputada provincial por la tercera sección electoral bonaerense. El periodista de Pasaron Cosas destacó cómo esta postulación se inscribe en un momento complejo para el peronismo, con internas y una historia política marcada por transformaciones y crisis.

    El conductor de Pasaron Cosas trazó un recorrido desde la caída del menemismo hasta la llegada del kirchnerismo, que “vino a restituirle primero el poder y la legitimidad al Estado”, desgastado y desprestigiado en los 90. En ese sentido, explicó que el peronismo supo ganar elecciones y mantener mayorías, pero en los últimos años mostró signos de desgaste.

    Sobre la candidatura de Cristina, Bercovich planteó que su postulación “da la sensación de que se están preparando para una derrota” en las elecciones legislativas provinciales de este año, en un escenario complicado para el oficialismo.

    Cristina Kirchner

    “Cristina va a ir a una elección que tiene casi seguro ganada en la tercera sección, para decir luego en caso de que pierda el peronismo en la provincia: ‘Yo gané’”, ironizó, citando además al gobernador Kicillof, quien admitió que hace 20 años que el peronismo no gana las elecciones intermedias en Buenos Aires.

    Pero el periodista fue más allá de las elecciones: “Los procesos sociales no coinciden con el cronograma electoral”, citando a Cristina durante la entrevista de ayer en C5N. En ese sentido, señaló la desconexión entre una dirigencia que parece resignada y una calle activa, con protestas, movilizaciones y sindicatos que reclaman y crecen, a pesar de la ausencia de un liderazgo político.

    Finalmente, Bercovich cerró con un llamado: “Para que defina la calle hace falta más audacia, hay que ser capaces de repensar todo y pensar que podemos vivir diferente.”

    Mirá el editorial de Bercovich

    Compartir en:         

    Noticias relacionadas