• ¿Y ahora quién  podrá ayudarnos?-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 8 a 11 hs.

    ¿Y ahora quién podrá ayudarnos?

    Ernesto Tenembaum, Gustavo Grabia, Tamara Pettinato, Yamila Segovia

  • La inmensa minoría-IMAGEN
    Lunes a Viernes, 11:30 a 14 hs

    La inmensa minoría

    Reynaldo Sietecase, Federico Yañez, Verónica Castañares, Jorge Tartaglione.

  • Pasaron cosas-IMAGEN
    Lunes a Viernes 14 a 17 hs

    Pasaron cosas

    Alejandro Bercovich, Alejandro Wall, Nahuel Prado, Gabriela Vulcano, Mauro Eyo

  • No dejes para Mañana-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 17 a 19 hs

    No dejes para Mañana

    Romina Manguel, Agustín Álvarez Rey, Natalia Maderna, Diego Geddes, Guido Carelli Lynch.

  • Tarde para Nada-IMAGEN
    Viernes 19 a 21 hs

    Tarde para Nada

    Maria O´Donnell Claudia Piñeiro Rodo Reich Seba Davidovsky Alfredo Sainz

  • Pase lo que pase-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 11 a 11:30 hs

    Pase lo que pase

    Ernesto Tenembaum y Reynaldo Sietecase

  • Vamo a calmarno-IMAGEN
    Sábado 09 a 12 hs

    Vamo a calmarno

    Diego Iglesias, Julián Marini

Bercovich sobre la carta de una enfermera del Garrahan: ‘No necesitamos su caridad’

    Alejandro Bercovich se refirió al conflicto salarial que atraviesa el Hospital Garrahan y criticó la respuesta del Gobierno. Sostuvo que los trabajadores vienen perdiendo poder adquisitivo hace años, pero que en los últimos meses el ajuste “los lastimó como a pocos”.

    Bercovich recordó una entrevista que hizo en octubre pasado a Mercedes Méndez, enfermera de cuidados paliativos con más de tres décadas en el hospital. Dijo que desde aquel momento ya se advertía el vaciamiento del sistema y que la situación actual no debería sorprender a nadie. “Lo que ahora muchos descubren, ella ya lo venía denunciando”, afirmó.

    El conductor de Pasaron Cosas denunció que hay un intento deliberado de minimizar la crisis del sistema público. Habló de anestesia social y señaló que muchos eligen mirar para otro lado, incluso cuando se trata de instituciones que cuidan a niños gravemente enfermos. “El Garrahan se mueve gracias al esfuerzo físico y mental de sus trabajadores, no con caridad”, remarcó.

    También hizo mención a una carta que Méndez le entregó anoche en televisión, donde la enfermera denuncia que el ajuste actual busca destruir el hospital y está empujando a muchos profesionales a abandonar sus puestos.

    Sobre el final, Bercovich insistió en que el conflicto del Garrahan no se trata solo de salarios: es una pelea por el valor que la sociedad le da al cuidado, a la salud pública y al trabajo de quienes enfrentan el sufrimiento todos los días sin perder la humanidad.

    Mirá el editorial de Bercovich

    Compartir en:         

    Noticias relacionadas