
Ernesto Tenembaum repasó el enfrentamiento de Javier Milei con Ian Moche, un niño de 12 años con autismo, y reflexionó sobre el uso de los niños con fines políticos. En ese sentido, se detuvo también sobre la visita de “Pedrito” al presidente. El niño había dicho que quería conocerlo durante una transmisión televisiva y así ocurrió en abril, mientras que ahora, en plena polémica por el recorte en Discapacidad, el mandatario volvió a recibirlo.
“Ayer vuelve a recibirlo a Pedrito en el contexto de la pelea con otro nene. Es el presidente, es un adulto, se está peleando con un nene y para mostrar que no es insensible llama a otro nene“, reconstruyó Tenembaum esta mañana, y llamó la atención sobre “cómo se usa en política a los niños”.
“Te das cuenta que él lo invita y hay una decisión política de filmarlo desde que entra hasta que sale, de que salga por televisión, de subirlo a las redes libertarias, de promoverlo. ¿A vos te molesta que expongan a los chicos o no te molesta?”, señaló el periodista, y luego destacó que, “de un lado, hay un chico que estaba defendiendo su situación como discapacitado y, del otro, uno que le sirve a Milei para decir yo soy sensible, vótenme“. Dicho esto, Tenembaum sostuvo que lo que se vio ayer “es simplemente una forma de utilizar a un niño para contrarrestar un momento difícil del presidente con otro niño“, y que “el elemento central es escrachar a un niño autista”.
Yendo a la cuestión de fondo, el conductor de YAQPA aseguró que la escena “se inscribe en una situación donde el Gobierno no está mirando a la niñez, o la forma en que la mira es utilitaria y completamente insensible: Milei ha hablado de los niños, por ejemplo, de los niños dentro del vientre de su madre, y del crimen que fufe el aborto y qué sé yo; ha hablado de los niños en el discurso de Davos cuando describió que una pareja homosexual había abusado de su niño adoptado y lo extendió al movimiento LGBT”.
“Hay algo recurrente en él”, dijo Tenembaum, pero afirmó, en contraste, que “cuando vas a los hechos te encontrás con que el hospital que cura a los chicos con las enfermedades más graves y difíciles de curar es desfinanciado” y con que a “las estructuras que contienen a los chicos discapacitados las desfinancia“. También apuntó a cómo, meses atrás, La Libertad Avanza bloqueó la discusión sobre las apuestas infantiles en la Cámara de Diputados, y al hecho de que “hay un debate mundial sobre cómo la pornografía en las redes afecta la sexualidad infantil, en muchos lugares ponen cada vez más trabas para que los menores no puedan entrar a los sitios de pornografía, y acá nada”.
“La canción más importante de los libertarios es una canción sexista, ‘me chupa la p*ja la opinión de los kukas’, ¿qué pasa con un chico cuando escucha esto? Es estímulo al bullying, referencia pública al sexo oral. Donde lo ves, ves que el corazón respecto a los niños no está. Lo único que hay de corazón es ‘ganemos la batalla política, acumulemos poder, escrachemos a los disidentes así sea un actor, una cantante o un niño autista y respecto de las políticas concretas abandonémoslos, total son débiles, no importan, que hagan lo que puedan. El Estado no tiene que proteger a nadie, la justicia social es una aberración’, etc.”, redondeó Tenembaum.