En su editorial en Pasaron Cosas, Alejandro Bercovich reflexionó sobre el país tras el 25 de Mayo y criticó con dureza al gobierno nacional y a quienes “quieren convencernos de que Argentina es un país inviable”.
“Mi Argentina no es la de los millonarios cancheros que endeudan al país y encima exigen que les agradezcamos”, dijo. Y agregó: “No es la de los que atacan en redes, difaman, trolean y hacen bullying desde la impunidad del poder”.
Bercovich también apuntó contra el discurso que señala una supuesta cultura del atajo como raíz de todos los males. “Usan a Maradona como símbolo de la anomia, pero se olvidan que en ese mismo partido hizo el mejor gol de todos los tiempos, y nunca dejó de tener conciencia de clase”, afirmó.
Además, citó a Lali Espósito y al arzobispo Jorge García Cuerva, quienes llamaron a recuperar cierta humanidad en la convivencia social: “A veces se trata simplemente de no ser un sorete”, dijo Bercovich, retomando las palabras de Lali.
Y cerró: “Seguimos siendo mayoría. Esta Argentina solidaria, la del encuentro y la educación pública, todavía existe. Se puede vivir sin agredirnos. Se puede vivir de otra manera”.