• ¿Y ahora quién  podrá ayudarnos?-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 8 a 10:30 hs.

    ¿Y ahora quién podrá ayudarnos?

    Ernesto Tenembaum, Gustavo Grabia, Tamara Pettinato, Jairo Straccia, Yamila Segovia

  • La inmensa minoría-IMAGEN
    Lunes a Viernes, 11:30 a 14 hs

    La inmensa minoría

    Reynaldo Sietecase, Federico Yañez, Verónica Castañares, Jorge Tartaglione.

  • Pasaron cosas-IMAGEN
    Lunes a Viernes 14 a 17 hs

    Pasaron cosas

    Alejandro Bercovich, Alejandro Wall, Nahuel Prado, Gabriela Vulcano, Mauro Eyo

  • No dejes para Mañana-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 18 a 20 hs

    No dejes para Mañana

    Romina Manguel, Agustín Álvarez Rey, Natalia Maderna, Diego Geddes, Guido Carelli Lynch.

  • Buenas tardes, China-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 6 a 8 hs

    Buenas tardes, China

    Yamila Segovia, Jairo Straccia

  • Tarde para Nada-IMAGEN
    Viernes de 20 a 22 hs.

    Tarde para Nada

    Maria O´Donnell Claudia Piñeiro Rodo Reich Seba Davidovsky Alfredo Sainz

  • Pase lo que pase-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 10:30 a 11:30 hs

    Pase lo que pase

    Ernesto Tenembaum y Reynaldo Sietecase

  • Vamo a calmarno-IMAGEN
    Sábado 09 a 12 hs

    Vamo a calmarno

    Diego Iglesias, Julián Marini

  • Que no panda el cúnico-IMAGEN
    Lunes a Viernes 17 a 18 hs

    Que no panda el cúnico

    Ernesto Tenembaum, Noelia Barral Grigera, Iván Schargrodsky, Leandro Renou, Diego Iglesias y María O´donnell

  • Todo marcha acorde al plan-IMAGEN
    Lunes a Jueves 20 a 22 hs.

    Todo marcha acorde al plan

    Tamara Pettinato y Nacho Giron

  • Podría ser peor-IMAGEN
    Domingos de 14 a 16 hs.

    Podría ser peor

    Nico Fiorentino y Maru Amabile

“Esa verde debilidad”: el editorial de Bercovich sobre el plan del Gobierno para usar los dólares del colchón

    En su editorial de Pasaron Cosas, Alejandro Bercovich cruzó al ministro Luis Caputo tras el anuncio del “Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos”. El Gobierno presentó el plan como un giro “refundacional”, pero para Bercovich es “otra muestra de la fragilidad del esquema”.

    “El anuncio sobre los dólares del colchón tienen casi nada de incentivo real. Es más una súplica que una revolución”, afirmó. Y recordó que en la Argentina, sin confianza ni rentabilidad, nadie va a desatesorar por voluntad propia: “Ya nos cagaron muchas veces”.

    Apoyado en un informe del economista Martín Rapetti, advirtió que el país necesitará más de 200 mil millones de dólares en los próximos cinco años. “Creer que los mercados van a prestarle eso a la Argentina porque sí, es muy optimista”, dijo.

    “El ministro te mira el colchón y te dice ‘sacalos’. Pero si están hablando tanto de que sobran los dólares, quizás sea que los necesitan desesperadamente. Como todos los gobiernos. Solo que este lo niega”, cerró.

    Mirá el editorial de Alejandro Bercovich

    Compartir en:         

    Noticias relacionadas