• ¿Y ahora quién  podrá ayudarnos?-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 8 a 10:30 hs.

    ¿Y ahora quién podrá ayudarnos?

    Ernesto Tenembaum, Gustavo Grabia, Tamara Pettinato, Jairo Straccia, Yamila Segovia

  • La inmensa minoría-IMAGEN
    Lunes a Viernes, 11:30 a 14 hs

    La inmensa minoría

    Reynaldo Sietecase, Federico Yañez, Verónica Castañares, Jorge Tartaglione.

  • Pasaron cosas-IMAGEN
    Lunes a Viernes 14 a 17 hs

    Pasaron cosas

    Alejandro Bercovich, Alejandro Wall, Nahuel Prado, Gabriela Vulcano, Mauro Eyo

  • No dejes para Mañana-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 18 a 20 hs

    No dejes para Mañana

    Romina Manguel, Agustín Álvarez Rey, Natalia Maderna, Diego Geddes, Guido Carelli Lynch.

  • Buenas tardes, China-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 6 a 8 hs

    Buenas tardes, China

    Yamila Segovia, Jairo Straccia

  • Tarde para Nada-IMAGEN
    Viernes de 20 a 22 hs.

    Tarde para Nada

    Maria O´Donnell Claudia Piñeiro Rodo Reich Seba Davidovsky Alfredo Sainz

  • Pase lo que pase-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 10:30 a 11:30 hs

    Pase lo que pase

    Ernesto Tenembaum y Reynaldo Sietecase

  • Vamo a calmarno-IMAGEN
    Sábado 09 a 12 hs

    Vamo a calmarno

    Diego Iglesias, Julián Marini

  • Que no panda el cúnico-IMAGEN
    Lunes a Viernes 17 a 18 hs

    Que no panda el cúnico

    Ernesto Tenembaum, Noelia Barral Grigera, Iván Schargrodsky, Leandro Renou, Diego Iglesias y María O´donnell

  • Todo marcha acorde al plan-IMAGEN
    Lunes a Jueves 20 a 22 hs.

    Todo marcha acorde al plan

    Tamara Pettinato y Nacho Giron

  • Podría ser peor-IMAGEN
    Domingos de 14 a 16 hs.

    Podría ser peor

    Nico Fiorentino y Maru Amabile

Bercovich sobre el escándalo $LIBRA: “Si no te querés dejar auditar, sos un chorro”

    En su editorial de este martes en Pasaron Cosas, Alejandro Bercovich criticó la decisión del Gobierno de eliminar por decreto la Unidad de Tareas de Investigación (UTI), creada para investigar el escándalo vinculado a la criptomoneda $Libra, promocionada por el propio presidente.

    “Por decreto, sin anunciar jamás a qué se dedicó durante estos meses, sin presentar un solo resultado, el Gobierno eliminó la unidad presidencial que debía investigar el caso”, arrancó Bercovich, en referencia al Decreto 332/2025 publicado ese mismo día en el Boletín Oficial.

    La UTI había sido impulsada por la propia administración libertaria luego de que Milei difundiera en sus redes sociales la criptomoneda de la estafa, que recaudó más de 120 millones de dólares. Según el Gobierno, la tarea de recabar información ya fue cumplida y todo fue remitido al Ministerio Público Fiscal.

    Bercovich apuntó contra esa versión: “Piden informes a medio Estado, dicen que los tienen… pero no publicaron nada. ¿Dónde están los resultados? ¿Dónde está la transparencia que prometían?”. Y remarcó que la jueza María Servini sigue investigando el caso, incluso con pedidos de informes bancarios sobre Milei y su hermana Karina.

    “La hipótesis principal es que cobraron una coima para publicitar el token”, recordó el periodista, y cruzó al oficialismo: “Si no te querés dejar auditar, sos un chorro. Lo dijo el propio Milei cuando hablaba de las universidades. ¿Por qué no se aplica a él ahora?”.

    Para cerrar, Bercovich fue contundente: “El presidente de la Nación está investigado como un presunto criptochorro. Pero ni siquiera quiere que lo investigue la unidad que él mismo creó. ¿Qué hace falta, que te haga un dibujito?”.

    Mirá el editorial de Bercovich

    Compartir en:         

    Noticias relacionadas