• ¿Y ahora quién  podrá ayudarnos?-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 8 a 10:30 hs.

    ¿Y ahora quién podrá ayudarnos?

    Ernesto Tenembaum, Gustavo Grabia, Tamara Pettinato, Jairo Straccia, Yamila Segovia

  • La inmensa minoría-IMAGEN
    Lunes a Viernes, 11:30 a 14 hs

    La inmensa minoría

    Reynaldo Sietecase, Federico Yañez, Verónica Castañares, Jorge Tartaglione.

  • Pasaron cosas-IMAGEN
    Lunes a Viernes 14 a 17 hs

    Pasaron cosas

    Alejandro Bercovich, Alejandro Wall, Nahuel Prado, Gabriela Vulcano, Mauro Eyo

  • No dejes para Mañana-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 18 a 20 hs

    No dejes para Mañana

    Romina Manguel, Agustín Álvarez Rey, Natalia Maderna, Diego Geddes, Guido Carelli Lynch.

  • Buenas tardes, China-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 6 a 8 hs

    Buenas tardes, China

    Yamila Segovia, Jairo Straccia

  • Tarde para Nada-IMAGEN
    Viernes de 20 a 22 hs.

    Tarde para Nada

    Maria O´Donnell Claudia Piñeiro Rodo Reich Seba Davidovsky Alfredo Sainz

  • Pase lo que pase-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 10:30 a 11:30 hs

    Pase lo que pase

    Ernesto Tenembaum y Reynaldo Sietecase

  • Vamo a calmarno-IMAGEN
    Sábado 09 a 12 hs

    Vamo a calmarno

    Diego Iglesias, Julián Marini

  • Que no panda el cúnico-IMAGEN
    Lunes a Viernes 17 a 18 hs

    Que no panda el cúnico

    Ernesto Tenembaum, Noelia Barral Grigera, Iván Schargrodsky, Leandro Renou, Diego Iglesias y María O´donnell

  • Todo marcha acorde al plan-IMAGEN
    Lunes a Jueves 20 a 22 hs.

    Todo marcha acorde al plan

    Tamara Pettinato y Nacho Giron

  • Podría ser peor-IMAGEN
    Domingos de 14 a 16 hs.

    Podría ser peor

    Nico Fiorentino y Maru Amabile

El editorial de Bercovich sobre la guerra de Trump y Musk y el dilema de Milei

    Bercovich

    Alejandro Bercovich habló sobre el quiebre público entre Donald Trump y Elon Musk. “El mundo asiste impávido, absolutamente sorprendido, a la pelea entre el hombre más rico del mundo y el presidente de la principal potencia militar del planeta”, lanzó el periodista, quien reflexionó sobre las implicancias de este conflicto para la Argentina de Javier Milei.

    La ruptura, que se cristalizó en redes sociales con cruces y acusaciones personales, dejó en evidencia no solo la interna de la ultraderecha estadounidense sino también la fragilidad de los vínculos de Javier Milei: “Elon Musk recibió la motosierra de manos de nuestro Javier Milei, la empuñó con orgullo, y Milei quedó como un susano, como un secretario que le alcanzaba la motosierra mientras Musk posaba con su logo atrás”, recordó Bercovich.

    Para el periodista, la disputa entre Musk y Trump expresa la decadencia del poder hegemónico y, particularmente, de un Estados Unidos que “ya no da el cuero para sostener todos estos frentes a la vez” y empieza a replegarse del mundo. En ese escenario, el papel de la Argentina aparece como una incógnita riesgosa: “¿Con quién tiene terminal Milei en Washington? ¿Con Musk, que fue despedido y se volvió a Texas? ¿O con Trump, que lo trató con el desprecio con el que lo trató la última vez que lo fue a ver a Mar-a-Lago?”, se preguntó Bercovich.

    Bercovich también cuestionó al gobierno argentino, que decidió rechazar el ingreso al bloque BRICS y alejarse de China, para acercarse a un Estados Unidos cada vez más inestable. “Nos alejamos de nuestro principal cliente para atarnos a una potencia que, es cierto, le dio la guita del Fondo a Milei, pero que no le dio más por ahora”, planteó.

    El conductor de Pasaron Cosas cerró caracterizando la “era del Pire”, como bautizó a esta etapa de caos geopolítico y liderazgos erráticos. “En esta era del Pire, donde puede pasar cualquier cosa, la pregunta es: ¿dónde queda parada la Argentina?”.

    Mirá el editorial de Bercovich

    Compartir en:         

    Noticias relacionadas