• ¿Y ahora quién  podrá ayudarnos?-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 8 a 10:30 hs.

    ¿Y ahora quién podrá ayudarnos?

    Ernesto Tenembaum, Gustavo Grabia, Tamara Pettinato, Jairo Straccia, Yamila Segovia

  • La inmensa minoría-IMAGEN
    Lunes a Viernes, 11:30 a 14 hs

    La inmensa minoría

    Reynaldo Sietecase, Federico Yañez, Verónica Castañares, Jorge Tartaglione.

  • Pasaron cosas-IMAGEN
    Lunes a Viernes 14 a 17 hs

    Pasaron cosas

    Alejandro Bercovich, Alejandro Wall, Nahuel Prado, Gabriela Vulcano, Mauro Eyo

  • No dejes para Mañana-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 18 a 20 hs

    No dejes para Mañana

    Romina Manguel, Agustín Álvarez Rey, Natalia Maderna, Diego Geddes, Guido Carelli Lynch.

  • Buenas tardes, China-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 6 a 8 hs

    Buenas tardes, China

    Yamila Segovia, Jairo Straccia

  • Tarde para Nada-IMAGEN
    Viernes de 20 a 22 hs.

    Tarde para Nada

    Maria O´Donnell Claudia Piñeiro Rodo Reich Seba Davidovsky Alfredo Sainz

  • Pase lo que pase-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 10:30 a 11:30 hs

    Pase lo que pase

    Ernesto Tenembaum y Reynaldo Sietecase

  • Vamo a calmarno-IMAGEN
    Sábado 09 a 12 hs

    Vamo a calmarno

    Diego Iglesias, Julián Marini

  • Que no panda el cúnico-IMAGEN
    Lunes a Viernes 17 a 18 hs

    Que no panda el cúnico

    Ernesto Tenembaum, Noelia Barral Grigera, Iván Schargrodsky, Leandro Renou, Diego Iglesias y María O´donnell

  • Todo marcha acorde al plan-IMAGEN
    Lunes a Jueves 20 a 22 hs.

    Todo marcha acorde al plan

    Tamara Pettinato y Nacho Giron

  • Podría ser peor-IMAGEN
    Domingos de 14 a 16 hs.

    Podría ser peor

    Nico Fiorentino y Maru Amabile

Caso $LIBRA: la fiscalía pidió congelar casi 45 millones de dólares en criptomonedas

    El Ministerio Público Fiscal solicitó el congelamiento de casi 45 millones de USDC —una criptomoneda equivalente al dólar— en el marco de la investigación por el caso $LIBRA. La medida fue aprobada por la jueza federal María Servini, que envió un pedido a las autoridades de Estados Unidos para que traben esos fondos en la plataforma blockchain Solana.

    La cifra exacta asciende a 44.593.888 USDC y, según la fiscalía, estaría vinculada a maniobras investigadas que podrían encuadrarse en delitos como estafa, cohecho, tráfico de influencias y abuso de autoridad.

    El pedido fue presentado el 26 de marzo por el fiscal federal Eduardo Taiano, junto con los titulares de las áreas especializadas en ciberdelitos y recuperación de activos. La jueza Servini dio luz verde el 3 de abril y la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI) notificó de inmediato a la empresa Circle, emisora de USDC.

    La solicitud argentina llegó dos meses antes de que una jueza de Nueva York, Jennifer Rochon, inmovilizara fondos similares en el marco de una demanda colectiva iniciada por tenedores del token $LIBRA en EE.UU.

    Mientras se aguarda la respuesta formal de la justicia norteamericana, la fiscalía sigue avanzando en la causa, que se inició en febrero de este año y busca reconstruir cómo se gestó y lanzó el token, quiénes estuvieron involucrados y con qué responsabilidades.

    Compartir en:         

    Noticias relacionadas