• ¿Y ahora quién  podrá ayudarnos?-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 8 a 10:30 hs.

    ¿Y ahora quién podrá ayudarnos?

    Ernesto Tenembaum, Gustavo Grabia, Tamara Pettinato, Jairo Straccia, Yamila Segovia

  • La inmensa minoría-IMAGEN
    Lunes a Viernes, 11:30 a 14 hs

    La inmensa minoría

    Reynaldo Sietecase, Federico Yañez, Verónica Castañares, Jorge Tartaglione.

  • Pasaron cosas-IMAGEN
    Lunes a Viernes 14 a 17 hs

    Pasaron cosas

    Alejandro Bercovich, Alejandro Wall, Nahuel Prado, Gabriela Vulcano, Mauro Eyo

  • No dejes para Mañana-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 18 a 20 hs

    No dejes para Mañana

    Romina Manguel, Agustín Álvarez Rey, Natalia Maderna, Diego Geddes, Guido Carelli Lynch.

  • Buenas tardes, China-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 6 a 8 hs

    Buenas tardes, China

    Yamila Segovia, Jairo Straccia

  • Tarde para Nada-IMAGEN
    Viernes de 20 a 22 hs.

    Tarde para Nada

    Maria O´Donnell Claudia Piñeiro Rodo Reich Seba Davidovsky Alfredo Sainz

  • Pase lo que pase-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 10:30 a 11:30 hs

    Pase lo que pase

    Ernesto Tenembaum y Reynaldo Sietecase

  • Vamo a calmarno-IMAGEN
    Sábado 09 a 12 hs

    Vamo a calmarno

    Diego Iglesias, Julián Marini

  • Que no panda el cúnico-IMAGEN
    Lunes a Viernes 17 a 18 hs

    Que no panda el cúnico

    Ernesto Tenembaum, Noelia Barral Grigera, Iván Schargrodsky, Leandro Renou, Diego Iglesias y María O´donnell

  • Todo marcha acorde al plan-IMAGEN
    Lunes a Jueves 20 a 22 hs.

    Todo marcha acorde al plan

    Tamara Pettinato y Nacho Giron

  • Podría ser peor-IMAGEN
    Domingos de 14 a 16 hs.

    Podría ser peor

    Nico Fiorentino y Maru Amabile

Piden que Cristina Kirchner sea condenada a 12 años de prisión por asociación ilícita en la causa Vialidad

    El procurador general interino, Eduardo Casal, dictaminó este jueves que la Corte Suprema debe revisar el fallo que absolvió a Cristina Fernández de Kirchner por el delito de asociación ilícita en la causa Vialidad. Respaldó el pedido del fiscal Mario Villar, quien reclama que la ex Presidenta sea condenada a 12 años de prisión.

    Actualmente, Cristina Kirchner tiene una condena a 6 años de cárcel por administración fraudulenta, dictada en 2022 por el Tribunal Oral Federal 2 y confirmada por Casación. También se le impuso la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. Pero Casal respaldó a Villar en el pedido de que se agrave esa pena y que se condene además por asociación ilícita, lo que duplicaría la condena.

    “La sentencia no respondió los planteos del fiscal y se limitó a repetir lo dicho por el tribunal oral”, señaló Casal. Además, cuestionó que Casación “cumplió de manera aparente su función revisora”, afectando el derecho de defensa.

    Con este dictamen —que no es vinculante, pero influye—, el futuro judicial de Cristina Kirchner pasa a depender ahora de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Además, podría revisar las condenas, absoluciones y también la situación de otros acusados como Lázaro Báez, José López y Julio De Vido.

    Qué puede pasar ahora

    La Corte no tiene plazos para decidir, pero hay tres escenarios posibles:

    1. Rechaza el reclamo de Casal: la condena a 6 años queda firme. Cristina quedaría inhabilitada para cargos públicos y podría ser detenida. Por su edad (72), podría pedir prisión domiciliaria, aunque no es automática.
    2. Acepta los recursos de la defensa: se caen las condenas y Cristina quedaría habilitada para ser candidata.
    3. Acepta el planteo de Casal: el caso vuelve a Casación para revisar la absolución por asociación ilícita. Mientras tanto, no hay condena firme y Cristina también podría postularse.

    De qué se trata la causa Vialidad

    La investigación apunta a la adjudicación del 80% de la obra vial nacional en Santa Cruz entre 2003 y 2015 al empresario Lázaro Báez, amigo y socio comercial de los Kirchner. En total, se trata de 51 contratos por obras viales.

    En diciembre de 2022, el TOF 2 condenó a Cristina por fraude al Estado pero la absolvió por asociación ilícita. Ahora, el fiscal Villar busca que la Corte revoque esa decisión.

    Compartir en:         

    Noticias relacionadas