• ¿Y ahora quién  podrá ayudarnos?-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 8 a 10:30 hs.

    ¿Y ahora quién podrá ayudarnos?

    Ernesto Tenembaum, Gustavo Grabia, Tamara Pettinato, Jairo Straccia, Yamila Segovia

  • La inmensa minoría-IMAGEN
    Lunes a Viernes, 11:30 a 14 hs

    La inmensa minoría

    Reynaldo Sietecase, Federico Yañez, Verónica Castañares, Jorge Tartaglione.

  • Pasaron cosas-IMAGEN
    Lunes a Viernes 14 a 17 hs

    Pasaron cosas

    Alejandro Bercovich, Alejandro Wall, Nahuel Prado, Gabriela Vulcano, Mauro Eyo

  • No dejes para Mañana-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 18 a 20 hs

    No dejes para Mañana

    Romina Manguel, Agustín Álvarez Rey, Natalia Maderna, Diego Geddes, Guido Carelli Lynch.

  • Buenas tardes, China-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 6 a 8 hs

    Buenas tardes, China

    Yamila Segovia, Jairo Straccia

  • Tarde para Nada-IMAGEN
    Viernes de 20 a 22 hs.

    Tarde para Nada

    Maria O´Donnell Claudia Piñeiro Rodo Reich Seba Davidovsky Alfredo Sainz

  • Pase lo que pase-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 10:30 a 11:30 hs

    Pase lo que pase

    Ernesto Tenembaum y Reynaldo Sietecase

  • Vamo a calmarno-IMAGEN
    Sábado 09 a 12 hs

    Vamo a calmarno

    Diego Iglesias, Julián Marini

  • Que no panda el cúnico-IMAGEN
    Lunes a Viernes 17 a 18 hs

    Que no panda el cúnico

    Ernesto Tenembaum, Noelia Barral Grigera, Iván Schargrodsky, Leandro Renou, Diego Iglesias y María O´donnell

  • Todo marcha acorde al plan-IMAGEN
    Lunes a Jueves 20 a 22 hs.

    Todo marcha acorde al plan

    Tamara Pettinato y Nacho Giron

  • Podría ser peor-IMAGEN
    Domingos de 14 a 16 hs.

    Podría ser peor

    Nico Fiorentino y Maru Amabile

¿Lucha contra la corrupción o persecución? Tenembaum sobre el fallo contra Cristina

    Tenembaum

    Ernesto Tenembaum se refirió a la inminente definición de la Corte Suprema de Justicia sobre la condena de Cristina Kirchner en la causa Vialidad. De ratificarse la pena, la expresidenta quedaría excluida como candidata de las próximas elecciones legislativas y cualquier otro proceso electoral en el futuro.

    “Por primera vez en 42 años de democracia sería detenido un candidato competitivo y una expresidenta”, observó Tenembaum y sostuvo que “de ahora en más nadie en la política va a estar protegido de que esto ocurra”. Para el conductor de YAQPA, la situación evidencia “un cambio en las reglas de juego” porque “hasta ahora hubo un mecanismo por el que personas de la estatura de Cristina Kirchner eran protegidas por el sistema”. A ese respecto, puso el ejemplo de De la Rúa, Menem y Macri.

    “Esto abre preguntas sobre ella, claro que sí: ¿Ella condujo un gobierno con sectores muy corruptos? La corrupción que había, ¿era conocida por ella, tolerada, ella se beneficiaba? Es una pregunta que por supuesto forma parte de la discusión, porque quienes creen que fue corrupta naturalmente van a decir ‘me parece bien que alguna vez alguien con poder real termine presa porque cometió, toleró o condujo hechos de corrupción'”, reflexionó Tenembaum.

    Sin embargo, destacó que también hay quienes sostienen que Cristina Kirchner no fue partícipe y que la Justicia no probó lo contrario, y apuntó a una serie de “preguntas sobre el accionar del Poder Judicial, no tanto por la manera en que juzgó a Cristina sino por la manera en que no juzga a nadie más. Todo aquel que es K y está sometido a un proceso judicial avanza, y todo aquel que es anti K la causa no avanza nunca, ni siquiera lo llaman a declarar, son causas que mueren”.

    “Ha habido hechos muy graves en los cuales participaron miembros del Poder Judicial que tampoco han sido juzgados”, continuó Tenembaum y resaltó que “ese doble estándar del Poder Judicial abre preguntas muy fuertes sobre si lo que hay tiene que ver con juzgar la corrupción de alguien o una persecución con la excusa de que esa persona fue corrupta”.

    “Porque si hay muchos corruptos y vos elegís a uno solo, de un solo partido político, tal vez no estás luchando contra la corrupción sino disfrazando de lucha contra la corrupción algo que en realidad es una persecución, y que encima genera impunidad sobre otros”, redondeó Tenembaum luego.

    Mirá el editorial completo de Ernesto Tenembaum

    Compartir en:         

    Noticias relacionadas