• ¿Y ahora quién  podrá ayudarnos?-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 8 a 10:30 hs.

    ¿Y ahora quién podrá ayudarnos?

    Ernesto Tenembaum, Gustavo Grabia, Tamara Pettinato, Jairo Straccia, Yamila Segovia

  • La inmensa minoría-IMAGEN
    Lunes a Viernes, 11:30 a 14 hs

    La inmensa minoría

    Reynaldo Sietecase, Federico Yañez, Verónica Castañares, Jorge Tartaglione.

  • Pasaron cosas-IMAGEN
    Lunes a Viernes 14 a 17 hs

    Pasaron cosas

    Alejandro Bercovich, Alejandro Wall, Nahuel Prado, Gabriela Vulcano, Mauro Eyo

  • No dejes para Mañana-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 18 a 20 hs

    No dejes para Mañana

    Romina Manguel, Agustín Álvarez Rey, Natalia Maderna, Diego Geddes, Guido Carelli Lynch.

  • Buenas tardes, China-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 6 a 8 hs

    Buenas tardes, China

    Yamila Segovia, Jairo Straccia

  • Tarde para Nada-IMAGEN
    Viernes de 20 a 22 hs.

    Tarde para Nada

    Maria O´Donnell Claudia Piñeiro Rodo Reich Seba Davidovsky Alfredo Sainz

  • Pase lo que pase-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 10:30 a 11:30 hs

    Pase lo que pase

    Ernesto Tenembaum y Reynaldo Sietecase

  • Vamo a calmarno-IMAGEN
    Sábado 09 a 12 hs

    Vamo a calmarno

    Diego Iglesias, Julián Marini

  • Que no panda el cúnico-IMAGEN
    Lunes a Viernes 17 a 18 hs

    Que no panda el cúnico

    Ernesto Tenembaum, Noelia Barral Grigera, Iván Schargrodsky, Leandro Renou, Diego Iglesias y María O´donnell

  • Todo marcha acorde al plan-IMAGEN
    Lunes a Jueves 20 a 22 hs.

    Todo marcha acorde al plan

    Tamara Pettinato y Nacho Giron

  • Podría ser peor-IMAGEN
    Domingos de 14 a 16 hs.

    Podría ser peor

    Nico Fiorentino y Maru Amabile

Tenembaum analizó el triunfo de LLA: baja participación y auge de una derecha más dura y conservadora

    Ernesto Tenembaum analizó el resultado de las elecciones legislativas porteñas al aire de YAQPA esta mañana. El periodista hizo énfasis en la manera en que la derecha tradicional está siendo reemplazada “por una más dura”, aunque también llamó la atención sobre el amplio porcentaje de la población de la capital que no fue a votar.

    Al comienzo de su análisis, Tenembaum se refirió al tuit de Agustín Laje, referente de esa derecha “más dura”, anunciando que “el PRO ha muerto”. “Ya en ese tuit se ve un programa de gobierno, una serie de ideas, una estrategia: lo más importante para Milei ayer no era ganar la elección sino destruir al PRO“, sostuvo el periodista y recalcó que La Libertad Avanza busca monopolizar la oposición al kirchnerismo,

    En adelante, resaltó el mayor extremismo que exhiben La Libertad Avanza y sus adeptos: “Ellos dicen que son distintos. ¿Y en qué son distintos? Ahí está el programa, lo que muestra en qué se ha transformado la derecha en este momento“, señaló el conductor para enumerar, entre otras cosas, las referencias a “temas sexuales, completamente traídas de los pelos”, la oposición al feminismo, a las ampliaciones de derechos, y a la libertad de pensamiento.

    “Hay algo muy fuerte que forma parte de la derecha que ganó ayer. Si había una pelea entre el PRO y los libertarios, ganaron los libertarios, y en el centro de la historia está ‘el liberalismo político es mi enemigo’: la idea de que si alguien quiere ser homosexual no pueda serlo, si alguien quiere enseñarle a un chico a defenderse de un abuso eso es (según los libertarios) someterlo a una buso, si alguien quiere decir que está mal el racismo es ‘policía del pensamiento’. Eso es lo que ganó ayer”, insistió Tenembaum.

    En otras palabras, LLA representa “una derecha muy muy dura que reemplaza a lo que era la derecha del PRO, que tenía un componente económico pero también uno de tolerancia o convivencia en términos democráticos“. Dirigiéndose a las personas que toleran los mensajes culturales del oficialismo a cambio de su política económica, Tenembaum advirtió que “es tan importante lo económico como todo este esquema sobre lo cultural, sobre cómo nos relacionamos, el lugar de la prensa, el lugar de la Justicia, (todas cosas) que Milei ha defendido con total honestidad frente a la sociedad y que Laje lo expresa muchas veces mejor que nadie y con mucha franqueza también”.

    Respecto del supuesto fin del PRO, el periodista puso en duda que esté “muerto”, pero sí apuntó que el partido está “moribundo”: “Van a tener que mostrar mucho coraje, tenacidad, convicción, cosa que no han demostrado en este año y medio para nada, para sobrevivir”.

    Por otra parte, Tenembaum llamó la atención sobre el ausentismo durante esta elección: “La inmensa mayoría no fue a votar ayer. Votó un 53%”, un número sumamente bajo en comparación con los niveles históricos. Eso llevó al conductor a preguntarse “si Milei no está siendo el mejor jugador en una cancha de fútbol 5: juega la mitad de la gente que tiene que jugar, y aparece como líder de un 30% de la mitad. Eso es el 15% del total del padrón. Milei sale a pedir el voto y le responde a favor 1,5 de cada 10 personas”.

    “Si alguien piensa que esos datos son para emborracharse de alegría y, un poco sí, porque les ganaste a todos los demás, pero en un torneo donde la mayoría no participa”, reflexionó luego.

    Mirá el editorial completo de Ernesto Tenembaum

    Compartir en:         

    Noticias relacionadas