• ¿Y ahora quién  podrá ayudarnos?-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 8 a 11 hs.

    ¿Y ahora quién podrá ayudarnos?

    Ernesto Tenembaum, Gustavo Grabia, Tamara Pettinato, Yamila Segovia

  • La inmensa minoría-IMAGEN
    Lunes a Viernes, 11:30 a 14 hs

    La inmensa minoría

    Reynaldo Sietecase, Federico Yañez, Verónica Castañares, Jorge Tartaglione.

  • Pasaron cosas-IMAGEN
    Lunes a Viernes 14 a 17 hs

    Pasaron cosas

    Alejandro Bercovich, Alejandro Wall, Nahuel Prado, Gabriela Vulcano, Mauro Eyo

  • No dejes para Mañana-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 17 a 19 hs

    No dejes para Mañana

    Romina Manguel, Agustín Álvarez Rey, Natalia Maderna, Diego Geddes, Guido Carelli Lynch.

  • Tarde para Nada-IMAGEN
    Viernes 19 a 21 hs

    Tarde para Nada

    Maria O´Donnell Claudia Piñeiro Rodo Reich Seba Davidovsky Alfredo Sainz

  • Pase lo que pase-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 11 a 11:30 hs

    Pase lo que pase

    Ernesto Tenembaum y Reynaldo Sietecase

  • Vamo a calmarno-IMAGEN
    Sábado 09 a 12 hs

    Vamo a calmarno

    Diego Iglesias, Julián Marini

El FMI ve “razonable” que Argentina reciba el 40% del nuevo crédito en el primer desembolso

    La directora del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, afirmó que es “razonable” que Argentina reciba un primer desembolso de 8.000 millones de dólares del nuevo préstamo de 20.000 millones que negocia con el organismo. “Se lo han ganado”, aseguró en una entrevista con Reuters, en referencia al ajuste económico implementado por el Gobierno.

    El ministro de Economía, Luis Caputo, había adelantado que el primer tramo del crédito “será muy importante” y que se busca que sea de libre disponibilidad. Según explicó, el pedido se justifica en que Argentina ya cumplió con las metas fiscales que normalmente se exigen para liberar los fondos de manera progresiva.

    “No hay precedente de un desembolso tan alto, pero tampoco lo hay de un país que haya hecho un ajuste mayor al que pide el Fondo”, sostuvo Caputo. Además, aclaró que los fondos se destinarán a recomprar Letras intransferibles en manos del Banco Central y no implicarán nueva deuda.

    Desde el FMI, la portavoz Julie Kozack confirmó que las negociaciones avanzan y destacó el “impresionante” programa de estabilización del gobierno argentino. Si bien no precisó detalles sobre los montos y plazos del financiamiento, ratificó que “las conversaciones se centran en un paquete de asistencia considerable”.

    Compartir en:         

    Noticias relacionadas