• ¿Y ahora quién  podrá ayudarnos?-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 8 a 10:30 hs.

    ¿Y ahora quién podrá ayudarnos?

    Ernesto Tenembaum, Gustavo Grabia, Tamara Pettinato, Jairo Straccia, Yamila Segovia

  • La inmensa minoría-IMAGEN
    Lunes a Viernes, 11:30 a 14 hs

    La inmensa minoría

    Reynaldo Sietecase, Federico Yañez, Verónica Castañares, Jorge Tartaglione.

  • Pasaron cosas-IMAGEN
    Lunes a Viernes 14 a 17 hs

    Pasaron cosas

    Alejandro Bercovich, Alejandro Wall, Nahuel Prado, Gabriela Vulcano, Mauro Eyo

  • No dejes para Mañana-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 18 a 20 hs

    No dejes para Mañana

    Romina Manguel, Agustín Álvarez Rey, Natalia Maderna, Diego Geddes, Guido Carelli Lynch.

  • Buenas tardes, China-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 6 a 8 hs

    Buenas tardes, China

    Yamila Segovia, Jairo Straccia

  • Tarde para Nada-IMAGEN
    Viernes de 20 a 22 hs.

    Tarde para Nada

    Maria O´Donnell Claudia Piñeiro Rodo Reich Seba Davidovsky Alfredo Sainz

  • Pase lo que pase-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 10:30 a 11:30 hs

    Pase lo que pase

    Ernesto Tenembaum y Reynaldo Sietecase

  • Vamo a calmarno-IMAGEN
    Sábado 09 a 12 hs

    Vamo a calmarno

    Diego Iglesias, Julián Marini

  • Que no panda el cúnico-IMAGEN
    Lunes a Viernes 17 a 18 hs

    Que no panda el cúnico

    Ernesto Tenembaum, Noelia Barral Grigera, Iván Schargrodsky, Leandro Renou, Diego Iglesias y María O´donnell

  • Todo marcha acorde al plan-IMAGEN
    Lunes a Jueves 20 a 22 hs.

    Todo marcha acorde al plan

    Tamara Pettinato y Nacho Giron

  • Podría ser peor-IMAGEN
    Domingos de 14 a 16 hs.

    Podría ser peor

    Nico Fiorentino y Maru Amabile

El Ministerio de Salud desvinculó a 1400 trabajadores

    El Ministerio de Salud nacional, a cargo de Mario Lugones, confirmó que no renovará los contratos de 1.400 empleados como parte de un proceso de reestructuración dentro de la cartera. 

    Según se informó a través de un comunicado oficial, esta medida se toma en el marco de un reordenamiento de competencias y políticas sanitarias, y no afectará el normal desarrollo de las funciones del ministerio. La decisión se suma al recorte del 30% de cargos políticos realizado a comienzos de año.

    El presidente Javier Milei celebró la medida en sus redes sociales, compartiendo el mensaje: “Afuera, seguimos con la motosierra”, como reacción al anuncio del Ministerio de Salud.

    Como argumentó en otros procesos de despidos en el Estado, en la administración libertaria dijeron que la decisión se basó en la detección de diversas irregularidades, como duplicación de funciones, incumplimiento de tareas y contrataciones realizadas durante la gestión anterior. En este contexto, el Ministerio de Salud, encabezado por Mario Lugones, presentó la no renovación de contratos como una “optimización” de los recursos humanos, tanto en el sector público como en organismos descentralizados y hospitales nacionales.

    La medida no sólo impactó al personal directamente vinculado al Ministerio de Salud, sino también a empleados de PAMI, la Superintendencia de Servicios de Salud, Sedronar, Andis, Anlis – Malbrán, Anmat, e Inareps. Además, la reestructuración afectó a trabajadores de hospitales nacionales como el hospital Español, hospital Bonaparte, hospital Sommer, Posadas, René Favaloro, Cuenta Alta, y el Instituto Nacional del Cáncer.

    En el comunicado emitido este miércoles, Salud nacional explicó que durante 2024 se trabajó en la regularización de diversas situaciones encontradas y se elaboró una estrategia para optimizar los recursos humanos contratados por el Ministerio y sus organismos descentralizados.

    “Las medidas implementadas buscan garantizar la transparencia en la gestión y avanzar en una de las directrices principales del Ministerio de Salud de la Nación, que es ser eficientes y cuidar los recursos de todos los argentinos”, concluye el documento.

    Compartir en:         

    Noticias relacionadas