• ¿Y ahora quién  podrá ayudarnos?-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 8 a 10:30 hs.

    ¿Y ahora quién podrá ayudarnos?

    Ernesto Tenembaum, Gustavo Grabia, Tamara Pettinato, Jairo Straccia, Yamila Segovia

  • La inmensa minoría-IMAGEN
    Lunes a Viernes, 11:30 a 14 hs

    La inmensa minoría

    Reynaldo Sietecase, Federico Yañez, Verónica Castañares, Jorge Tartaglione.

  • Pasaron cosas-IMAGEN
    Lunes a Viernes 14 a 17 hs

    Pasaron cosas

    Alejandro Bercovich, Alejandro Wall, Nahuel Prado, Gabriela Vulcano, Mauro Eyo

  • No dejes para Mañana-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 18 a 20 hs

    No dejes para Mañana

    Romina Manguel, Agustín Álvarez Rey, Natalia Maderna, Diego Geddes, Guido Carelli Lynch.

  • Buenas tardes, China-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 6 a 8 hs

    Buenas tardes, China

    Yamila Segovia, Jairo Straccia

  • Tarde para Nada-IMAGEN
    Viernes de 20 a 22 hs.

    Tarde para Nada

    Maria O´Donnell Claudia Piñeiro Rodo Reich Seba Davidovsky Alfredo Sainz

  • Pase lo que pase-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 10:30 a 11:30 hs

    Pase lo que pase

    Ernesto Tenembaum y Reynaldo Sietecase

  • Vamo a calmarno-IMAGEN
    Sábado 09 a 12 hs

    Vamo a calmarno

    Diego Iglesias, Julián Marini

  • Que no panda el cúnico-IMAGEN
    Lunes a Viernes 17 a 18 hs

    Que no panda el cúnico

    Ernesto Tenembaum, Noelia Barral Grigera, Iván Schargrodsky, Leandro Renou, Diego Iglesias y María O´donnell

  • Todo marcha acorde al plan-IMAGEN
    Lunes a Jueves 20 a 22 hs.

    Todo marcha acorde al plan

    Tamara Pettinato y Nacho Giron

  • Podría ser peor-IMAGEN
    Domingos de 14 a 16 hs.

    Podría ser peor

    Nico Fiorentino y Maru Amabile

“El Gobierno está desmantelando un país, no (solo) un Estado”: el editorial de Tenembaum

    tenembaum

    Ernesto Tenembaum comenzó su editorial de esta mañana refiriéndose a la forma en que el Gobierno muestra permanentemente su posición ideológica y su forma de gestionar el país para luego crear un “relato” que intenta ocultarlo. Para explicarlo mejor, ejemplificó con el caso $LIBRA (luego de promover una estafa, el presidente se excusó diciendo que sólo fue un tuit) y el discurso de Javier Milei en Davos (de carácter notoriamente homofóbico, cosa que el mandatario negó más tarde).

    Sin embargo, remarcó el periodista, el Gobierno de La Libertad Avanza “insiste todo el tiempo en mostrar lo que es de manera muy cruda, muy franca”, pero cuando se da cuenta de que no “conviene” mostrar “tanto” lo que es, “empieza a ensuciar y tirar datos falsos”. En estos momentos, respecto del Garrahan, la lógica es “no nos conviene que se vea que desfinanciamos el hospital que cuida y trata de curar a los chicos con cáncer”.

    “Es lo que son, porque no creen en la salud pública: es lo que viene diciendo Milei, no mintió nunca respecto de esto. Pero cuando los efectos concretos de lo que son se ven en la práctica empiezan a ensuciar la discusión“, destacó Tenembaum. Refiriéndose a la movilización que hubo ayer, consideró que “la imagen de la manifestación de familias de discapacitados en todo el país, pero particularmente en Avenida de Mayo pasando por la Agencia Nacional de Discapacidad, y los empleados saliendo a las ventanas llorando, es muy impresionante como definición del Gobierno“.

    En contraste, desde el Ejecutivo “empiezan a decir que están atrás ‘los gremios que están por los palestinos’: ¿En qué mundo de tupper viven?”, agregó el conductor de YAQPA, y continuó: “Los científicos se van del país y marchan, hay una marcha de familiares de discapacitados, en el medio el Garrahan, o sea, los chicos con cáncer. Y ellos que no, que no es así, que hay muchos administrativos, que hay burócratas”.

    “Uno sabe porque viene preguntando a profesionales de la salud cómo van desmantelando área por área: vacunas, cáncer, HIV, hepatitis, todo eso pasa y no te lo están diciendo los ‘gremios de Palestina’, te lo dicen los médicos, los funcionarios que renuncian”, contrastó Tenembaum. A esto, el periodista agregó la situación del INTA y se refirió a la entrevista de Jairo Straccia con Ariel Pereda, director del organismo que se expresó sobre su crítica situación.

    “El Gobierno va desmantelando un país, no un Estado. Hay que terminar con la idea de que están achicando el Estado, están achicando un país en base a un dogma ideológico disparatado, destructivo y sobre cosas que no tienen idea de lo que están haciendo. Lo que saben es que van a hacer negocios”, resaltó finalmente Tenembaum.

    Mirá el editorial completo de Ernesto Tenembaum

    Compartir en:         

    Noticias relacionadas