• ¿Y ahora quién  podrá ayudarnos?-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 8 a 11 hs.

    ¿Y ahora quién podrá ayudarnos?

    Ernesto Tenembaum, Gustavo Grabia, Tamara Pettinato, Yamila Segovia

  • La inmensa minoría-IMAGEN
    Lunes a Viernes, 11:30 a 14 hs

    La inmensa minoría

    Reynaldo Sietecase, Federico Yañez, Verónica Castañares, Jorge Tartaglione.

  • Pasaron cosas-IMAGEN
    Lunes a Viernes 14 a 17 hs

    Pasaron cosas

    Alejandro Bercovich, Alejandro Wall, Nahuel Prado, Gabriela Vulcano, Mauro Eyo

  • No dejes para Mañana-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 17 a 19 hs

    No dejes para Mañana

    Romina Manguel, Agustín Álvarez Rey, Natalia Maderna, Diego Geddes, Guido Carelli Lynch.

  • Tarde para Nada-IMAGEN
    Viernes 19 a 21 hs

    Tarde para Nada

    Maria O´Donnell Claudia Piñeiro Rodo Reich Seba Davidovsky Alfredo Sainz

  • Pase lo que pase-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 11 a 11:30 hs

    Pase lo que pase

    Ernesto Tenembaum y Reynaldo Sietecase

  • Vamo a calmarno-IMAGEN
    Sábado 09 a 12 hs

    Vamo a calmarno

    Diego Iglesias, Julián Marini

La vuelta del “estamos ganando”: el editorial de Ernesto Tenembaum

    En el tercer día desde la salida del cepo cambiario, Ernesto Tenembaum opinó sobre el discurso triunfal del Gobierno y resaltó la necesidad de hacerse preguntas sobre el rumbo de las medidas económicas.

    En ese sentido, el conductor de YAQPA recordó que el Ejecutivo venía lidiando con una caída de reservas acompañada de una inflación alta. “Como ocurrió muchas veces, ese fracaso produjo un cambio de esquema cambiario y se juntan dos cosas: una devaluación y otra vuelta en el endeudamiento de los argentinos”, indicó.

    Dicho esto, recordó que “somos igual de pobres y además estamos más endeudados“. Metiéndose de lleno en la retórica de Javier Milei y su Gabinete, Tenembaum afirmó que se levantó el cepo “y se produjo el estamos ganando, refiriéndose a los posteos de los funcionarios y sus imágenes celebrando la medida como un triunfo asegurado.

    Sin embargo, advirtió, “todavía no sabemos si se salió bien del cepo”, lo cual lleva a la importancia de preguntarse si se trata realmente de una victoria. “Es una pregunta muy importante porque requiere un mínimo ejercicio de la memoria”, agregó Tenembaum y recordó que, cuando Mauricio Macri levantó el cepo, la situación “explotó” recién dos años después.

    Además, rememoró cómo “en tres o cuatro meses la estampida inflacionaria se comió la ventaja competitiva, no juntaron reservas” y Gobierno de Milei no lo reconocía. “Si en lugar de decir estamos ganando hubiera registrado eso, tal vez no se comía el quilombo que se comió hace unos días”, remarcó.

    Compartir en:         

    Noticias relacionadas