• ¿Y ahora quién  podrá ayudarnos?-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 8 a 10:30 hs.

    ¿Y ahora quién podrá ayudarnos?

    Ernesto Tenembaum, Gustavo Grabia, Tamara Pettinato, Jairo Straccia, Yamila Segovia

  • La inmensa minoría-IMAGEN
    Lunes a Viernes, 11:30 a 14 hs

    La inmensa minoría

    Reynaldo Sietecase, Federico Yañez, Verónica Castañares, Jorge Tartaglione.

  • Pasaron cosas-IMAGEN
    Lunes a Viernes 14 a 17 hs

    Pasaron cosas

    Alejandro Bercovich, Alejandro Wall, Nahuel Prado, Gabriela Vulcano, Mauro Eyo

  • No dejes para Mañana-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 18 a 20 hs

    No dejes para Mañana

    Romina Manguel, Agustín Álvarez Rey, Natalia Maderna, Diego Geddes, Guido Carelli Lynch.

  • Buenas tardes, China-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 6 a 8 hs

    Buenas tardes, China

    Yamila Segovia, Jairo Straccia

  • Tarde para Nada-IMAGEN
    Viernes de 20 a 22 hs.

    Tarde para Nada

    Maria O´Donnell Claudia Piñeiro Rodo Reich Seba Davidovsky Alfredo Sainz

  • Pase lo que pase-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 10:30 a 11:30 hs

    Pase lo que pase

    Ernesto Tenembaum y Reynaldo Sietecase

  • Vamo a calmarno-IMAGEN
    Sábado 09 a 12 hs

    Vamo a calmarno

    Diego Iglesias, Julián Marini

  • Que no panda el cúnico-IMAGEN
    Lunes a Viernes 17 a 18 hs

    Que no panda el cúnico

    Ernesto Tenembaum, Noelia Barral Grigera, Iván Schargrodsky, Leandro Renou, Diego Iglesias y María O´donnell

  • Todo marcha acorde al plan-IMAGEN
    Lunes a Jueves 20 a 22 hs.

    Todo marcha acorde al plan

    Tamara Pettinato y Nacho Giron

  • Podría ser peor-IMAGEN
    Domingos de 14 a 16 hs.

    Podría ser peor

    Nico Fiorentino y Maru Amabile

Pampa Energía realizó una nueva emisión de su bono 2034 por 340 millones de dólares

    Pampa Energía anunció una nueva colocación de su bono con vencimiento en 2034. La operación, que recaudó 340 millones de dólares a una tasa del 8%, le permitió a la compañía cancelar de forma anticipada la totalidad del bono 2029 y estirar los vencimientos de su deuda, que ahora no presentará compromisos significativos hasta 2031.

    Con esta reapertura, el bono 2034 alcanzó un total de 700 millones de dólares en circulación, lo que amplía la base de inversores internacionales que apuestan por Pampa. A la vez, la empresa dejó atrás el bono 2029, que aún tenía un saldo pendiente de 300 millones de dólares y ofrecía una tasa más cara: 9,125%.

    Gustavo Mariani, CEO de Pampa Energía, celebró la operación y destacó su impacto positivo: “Esta operación vuelve a poner en valor la solidez financiera de Pampa y la confianza que construimos en los mercados. Además de extender los plazos de la deuda, la transacción mejora nuestras condiciones financieras”.

    La colocación se resolvió en apenas dos días y logró un spread de 350 puntos básicos, el más bajo que obtuvo la firma en toda su historia de emisiones internacionales, señal de que el mercado ve con buenos ojos la salud financiera de la compañía.

    Más allá del ordenamiento financiero, esta movida también respalda los planes de inversión de Pampa en el desarrollo de hidrocarburos no convencionales en Vaca Muerta.

    Compartir en:         

    Noticias relacionadas