El diputado José Luis Espert presentó hoy desde Casa Rosada el proyecto de ley de “Inocencia Fiscal”, una iniciativa que busca el blanqueo de dólares fuera del circuito formal. Lo hizo junto al titular de ARCA, Juan Pazo, quien explicó los detalles del nuevo régimen tributario. La propuesta incluye un sistema simplificado para el Impuesto a las Ganancias y una reducción en la presión fiscal sobre los patrimonios.
El objetivo, según Espert, es dejar atrás “la persecución fiscal” contra quienes decidieron ahorrar por fuera del sistema por “desconfianza” en el Estado. “Ya no se va a perseguir a los que tienen dólares en el colchón como si fueran Al Capone”, lanzó.
El régimen contempla beneficios para quienes se pongan al día con sus impuestos y promete que los futuros gobiernos no podrán volver a utilizar el patrimonio como herramienta de castigo fiscal. Además, 14 provincias ya firmaron su adhesión. En cambio, algunas jurisdicciones como Buenos Aires, Formosa o Santa Fe todavía no acompañaron la iniciativa.
Las claves del nuevo régimen
- Quienes se sumen al nuevo régimen simplificado de Ganancias tributarán únicamente por su facturación, sin importar cuánto creció su patrimonio o consumo
- Los ciudadanos que ingresen quedarán protegidos de futuras investigaciones por patrimonio no declarado.
- Se suben los pisos de evasión: Hoy con $1,5 millones de diferencia ya se puede iniciar una causa por evasión simple. Ese umbral se elevará considerablemente.
- El plazo para que ARCA pueda determinar impuestos baja de 5 a 3 años, si el contribuyente presentó su declaración jurada en tiempo y forma.
- Los ciudadanos podrán ponerse al día pagando lo que deben, sin consecuencias penales.