Romina Manguel se refirió al nuevo episodio de represión vivido en las inmediaciones del Congreso, donde una vez más, jubilados y jubiladas fueron agredidos por las fuerzas de seguridad. “Lamentablemente sabemos que es miércoles y que va a haber represión o que va a pasar algo malo”, lamentó al aire.
La periodista de No Dejes Para Mañana habló sobre la violencia sistemática desplegada por las fuerzas federales y en la cobertura mediática que se vuelve una rutina. En ese sentido, remarcó que desde hace semanas el equipo ya sabe que habrá tensión, golpes y gases en las calles cada miércoles, con manifestaciones que reclaman por derechos básicos como una jubilación digna o el acceso a medicamentos.
Uno de los episodios más graves del día fue la agresión al fotoperiodista Antonio Becerra, de Tiempo Argentino. “Le tiraron gas pimienta en la cara”, contó el columnista Esteban Rafele. Tras la represión, la diputada de La Libertad Avanza, Lilia Lemoine, escribió en redes: “El periodista que increpó a Santiago Caputo hoy interceptó el gas pimienta con la cara”. Para Rafele, el mensaje es una “provocación” que solo confirma “el festejo de una parte de la derecha ante hechos violentos contra la prensa”.
Manguel también advirtió sobre la normalización del uso ilegal de la fuerza. “El gas lacrimógeno es un arma disuasiva, no para tirártelo a los ojos. Pero lo están haciendo. Hay normativa que lo prohíbe. No se puede… y lo hacen igual”, denunció.
“El miedo empieza a instalarse”, concluyó Manguel. “Esto no disuade el reclamo, pero sí puede disuadir a la gente de ir a manifestarse”.