
Durante el pase entre BTC y YAQPA, Ernesto Tenembaum y Jairo Straccia se refirieron a las medidas para fomentar el uso de “dólares del colchón” que viene preanunciando el Gobierno desde hace días.
“¿Para qué funciona el blanqueo que propone Milei?”, preguntó Tenembaum, indicando que ya hubo un blanqueo previo con condiciones muy favorables y se pudo “blanquear” hasta 100 mil dólares. En ese sentido, el periodista consideró que quien ya blanqueó no va a tener nada nuevo para declarar, mientras que, por otro lado, existe toda una estructura informal que ya permite utilizar dólares sin rendir cuentas.
En ese sentido, Straccia recordó que “hay instituciones en Argentina, producto de que siempre hubo economía bimonetaria, inflación y economía informal, que ya funcionan”. Y explicó: “Un keynesiano que dice ‘quiero mover la economía elige la obra pública, el aumento de jubilación, emite pesos, etc”.
Por su parte, “Milei no quiere hacer eso, dice ‘si yo quiero poner plata en la economía para que se mueva, no quiero emitir, ni siquiera para comprar dólares'”. Con lo cual, “la idea es que esa inyección de plata que uno metería en al economía para hacerla mover” sea “voluntaria”, continuó el conductor de BTC.
A esto, Tenembaum insistió en preguntar por qué alguien lo haría o, en otras palabras, por qué alguien declararía sus dólares volcándolos en la economía formal si ya hubo un blanqueo reciente y, además, la informalidad actual ya permite utilizarlos sin consecuencias fiscales. “No sé si es efectivo lo que van a hacer”, respondió Straccia.
Y añadió: “Tal vez no conocemos cuál es la zanahoria extra en materia impositiva o de algún tipo de beneficio fiscal. Creo que hay un componente que todavía no sabemos”. Mientras tanto, señaló dos datos: en el primer cuatrimestre fue más la inflación que los aumentos salariales y, por otro lado, en general las Pequeñas y Medianas Empresas perdieron mercado frente a la competencia importada, cosas que, “aún con la economía creciendo, hacen preguntarse cómo va a ser el reparto de esa riqueza que se genere“.