• ¿Y ahora quién  podrá ayudarnos?-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 8 a 11 hs.

    ¿Y ahora quién podrá ayudarnos?

    Ernesto Tenembaum, Gustavo Grabia, Tamara Pettinato, Yamila Segovia

  • La inmensa minoría-IMAGEN
    Lunes a Viernes, 11:30 a 14 hs

    La inmensa minoría

    Reynaldo Sietecase, Federico Yañez, Verónica Castañares, Jorge Tartaglione.

  • Pasaron cosas-IMAGEN
    Lunes a Viernes 14 a 17 hs

    Pasaron cosas

    Alejandro Bercovich, Alejandro Wall, Nahuel Prado, Gabriela Vulcano, Mauro Eyo

  • No dejes para Mañana-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 17 a 19 hs

    No dejes para Mañana

    Romina Manguel, Agustín Álvarez Rey, Natalia Maderna, Diego Geddes, Guido Carelli Lynch.

  • Tarde para Nada-IMAGEN
    Viernes 19 a 21 hs

    Tarde para Nada

    Maria O´Donnell Claudia Piñeiro Rodo Reich Seba Davidovsky Alfredo Sainz

  • Pase lo que pase-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 11 a 11:30 hs

    Pase lo que pase

    Ernesto Tenembaum y Reynaldo Sietecase

  • Vamo a calmarno-IMAGEN
    Sábado 09 a 12 hs

    Vamo a calmarno

    Diego Iglesias, Julián Marini

Trotta habló de “apatía y falta de conciencia” de Rodríguez Larreta

    Analizamos día a día, tuvimos que suspender la presencialidad en algunos distritos. Pero es día a día, de acuerdo al avance de la epidemia
    No tenemos suspendida la presencialidad en casi todo el país. Larreta no toma conciencia de lo que está pasando con la curva de contagios, el virus no frena en la General Paz. Además de no acatar el DNU.
    El esfuerzo es para recuperar la presencialidad, no se festeja tener que suspender la presencialidad. Son todas distintas situaciones. Es un escenario complejo el que estamos transitando.
    El análisis es que más allá de una cuestión de deseos, el Consejo acordó que ante situaciones extremas de gravedad se debe suspender la presencialidad, incluso se acordó con gobiernos opositores.
    Tenemos diálogo con el gobierno de la Ciudad, donde hablamos también de garantizar la educación aunque no haya presencialidad.
    La Ciudad es la segunda jurisdicción que menos docentes vacunó. La única jurisdicción que no cargó la información en la herramienta Cuidar Escuelas, donde monitoreamos esa información. Y no es solo en la escuela, es la circulación, todo lo demás.
    Debemos tomar las medidas necesarias para cuando apenas recuperemos algo de la normalidad, podamos volver a presencialidad plena.
    El sistema educativo pre pandemia moviliza unos 15 millones de personas todos los días. Hoy con las medidas tomadas se redujo a la mitad. No podemos comparar con el fútbol, no es esa la comparación.

    Compartir en:         

    Noticias relacionadas