Un informe del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP) de la UBA y el Conicet reveló que una familia del Área Metropolitana de Buenos Aires sin subsidios necesitó en marzo $146.641 para cubrir el costo de los servicios básicos, entre los que se cuentan, concretamente, la electricidad, el gas, el agua y el transporte.

Dicha cifra representa un 7,7% más que en febrero y un incremento interanual del 92%. Además, el relevamiento señaló que, desde la asunción de Javier Milei, el gasto de las familias en servicios aumentó un 429%.
El Instituto detalló que la factura de luz para un usuario de la categoría N1 es de $37.122 mensuales y la de gas se ubica en los $20.492, mientras que el agua cuesta $29.657 por mes. El transporte destacó por ser el servicio que más cuesta, dado que los investigadores calcularon que una familia gasta, en ese rubro, $59.370 mensuales.
Así, indicaron que el 41% del gasto total en servicios públicos del Área Metropolitana es precisamente el que corresponde al transporte, rubro que mostró, en marzo, un aumento del 10% en los boletos de colectivos.
Con los aumentos de tarifas y la creciente reducción de los subsidios, los servicios públicos consumieron en el tercer mes del año un 11,3% del salario promedio registrado.