Romina Manguel analizó la entrevista que Cristina Fernández de Kirchner brindó en C5N, su primera aparición del 2025, donde confirmó que será candidata a diputada bonaerense por la Tercera Sección Electoral. La periodista destacó no solo el gesto político de CFK sino también los modos y silencios que eligió para comunicar su regreso, en medio de un clima de fuerte expectativa.
Para Manguel, la presencia de Cristina en la boleta tiene una doble lectura: “Casi seguro gana, y si pierde la provincia, va a poder decir ‘yo no fui’. Me parece que quiere asegurarse ser la única ganadora de una elección que puede salir mal para el peronismo”.
También consideró que, más allá de su postulación, la expresidenta dejó frases de alto voltaje político que pasaron casi inadvertidas, como su propuesta de reformar el sistema electoral para votar cada cuatro años, algo similar a lo que planteó Macri en su momento y que, recordó Romina, fue duramente cuestionado.
En el programa también estuvo Facundo Nejamkis, quien compartió en exclusiva una encuesta recién terminada sobre la intención de voto en la Tercera. “El peronismo está entre 42 y 43 puntos. La suma del PRO y La Libertad Avanza ronda los 31 o 33. Hay una diferencia de 10 puntos”, informó el analista. Aun así, recordó que el ausentismo y los indecisos podrían modificar el panorama.
El clima político en la provincia quedó complejo. “En La Plata hay mucho enojo, ayer a la noche hubo mensajes cruzados en los grupos de intendentes”, deslizó Manguel sobre las internas en el oficialismo tras la entrevista de Cristina. Y cerró con ironía: “La elección de la tercera sección parece la final del Mundial”.