• ¿Y ahora quién  podrá ayudarnos?-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 8 a 10:30 hs.

    ¿Y ahora quién podrá ayudarnos?

    Ernesto Tenembaum, Gustavo Grabia, Tamara Pettinato, Jairo Straccia, Yamila Segovia

  • La inmensa minoría-IMAGEN
    Lunes a Viernes, 11:30 a 14 hs

    La inmensa minoría

    Reynaldo Sietecase, Federico Yañez, Verónica Castañares, Jorge Tartaglione.

  • Pasaron cosas-IMAGEN
    Lunes a Viernes 14 a 17 hs

    Pasaron cosas

    Alejandro Bercovich, Alejandro Wall, Nahuel Prado, Gabriela Vulcano, Mauro Eyo

  • No dejes para Mañana-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 18 a 20 hs

    No dejes para Mañana

    Romina Manguel, Agustín Álvarez Rey, Natalia Maderna, Diego Geddes, Guido Carelli Lynch.

  • Buenas tardes, China-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 6 a 8 hs

    Buenas tardes, China

    Yamila Segovia, Jairo Straccia

  • Tarde para Nada-IMAGEN
    Viernes de 20 a 22 hs.

    Tarde para Nada

    Maria O´Donnell Claudia Piñeiro Rodo Reich Seba Davidovsky Alfredo Sainz

  • Pase lo que pase-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 10:30 a 11:30 hs

    Pase lo que pase

    Ernesto Tenembaum y Reynaldo Sietecase

  • Vamo a calmarno-IMAGEN
    Sábado 09 a 12 hs

    Vamo a calmarno

    Diego Iglesias, Julián Marini

  • Que no panda el cúnico-IMAGEN
    Lunes a Viernes 17 a 18 hs

    Que no panda el cúnico

    Ernesto Tenembaum, Noelia Barral Grigera, Iván Schargrodsky, Leandro Renou, Diego Iglesias y María O´donnell

  • Todo marcha acorde al plan-IMAGEN
    Lunes a Jueves 20 a 22 hs.

    Todo marcha acorde al plan

    Tamara Pettinato y Nacho Giron

  • Podría ser peor-IMAGEN
    Domingos de 14 a 16 hs.

    Podría ser peor

    Nico Fiorentino y Maru Amabile

Romina Manguel cuestionó el cierre de programas sociales: “No todo tiene una lógica fiscal”

    En su editorial de No Dejes Para Mañana, Romina Manguel habló de los últimos anuncios del Gobierno vinculados al recorte en políticas de género y derechos humanos.

    Cabe recordar que el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, confirmó la eliminación de 13 programas impulsados por el ex Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad —entre ellos, el plan MenstruAR—, y la conversión de la Secretaría de Derechos Humanos en una subsecretaría.

    “El gobierno entiende que esto fue un voto de confianza, claramente un plebiscito positivo a su gestión, y entonces avanza por sobre los lugares que entiende que no van a tener costo, por lo menos en términos políticos”, sostuvo Manguel.

    La periodista también cuestionó la falta de fundamento económico en algunas de las decisiones del Ejecutivo: “No hay una explicación fiscal para esta decisión. Esto se podría haber mantenido y no cambiaba nada”. Y agregó: “Cuando te tiran un número por la cabeza con muchos ceros, decís ‘ah, estábamos gastando un montón de plata en esto’. Y no, la verdad es que no. Era algo que le servía a la gente”.

    En esa línea, apuntó contra el modo en que el oficialismo instala el recorte en la opinión pública: “Lo que hace el gobierno de Javier Milei cuando lleva adelante estos recortes es demonizar. Muestra ñoquis, duplicidad de funciones, que seguro existen. Pero en el medio se lleva puestos planes como el MenstruAR, para que las pibas que por ahí no pueden ir al colegio porque no tienen para toallitas o un tampón, lo pudieran usar”.

    “El problema es que no hay auditoría. No es: ‘che, ¿esto funciona? ¿Le sirve a alguien?’. No. Directamente lo eliminan”, concluyó Manguel.

    Mirá el comentario de Manguel

    Compartir en:         

    Noticias relacionadas